A puertas de Semana Santa

Preocupan bloqueos en vía Cali – Popayán

Foto: Archivo Diario Occidente
viernes 31 de marzo, 2023

Preocupación ha generado entre las autoridades y la comunidad en general los últimos bloqueos que se han presentado en la vía Panamericana a puertas de la Semana Santa.

Popayán se convierte por esta temporada en uno de los destinos de cientos de peregrinos que vienen a participar de las procesiones de la Semana Mayor, declaradas patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En esta semana que termina se han presentado dos bloqueos, uno de ellos por causa de la naturaleza, y el segundo por protestas indígenas.

Deslizamiento

Como se recordará, el pasado miércoles un derrumbe ocurrido en la vereda La Esperanza, en plena vía Panamericana, incomunicó a Popayán y el suroccidente colombiano.

La vía estuvo cerrada durante todo el día y al caer la noche se dio paso por un sólo carril y ayer ya estaban habilitados los dos carriles de la vía internacional.

Protesta

Sin embargo, en la mañana de este jueves la comunidad indígena Misak bloqueó la carretera para exigir del gobierno nacional el cumplimiento de acuerdos pactados con anterioridad.

Docentes y estudiantes indígenas taponaron desde tempranas horas de la mañana la vía en la vereda La Puentecita del municipio de Piendamó.

El consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, dijo que después del diálogo con el Ministerio de Educación y la Gobernación del Cauca se habilitó el paso por la Panamericana.

“Ya se les informó cómo se solucionó un problema que nació de una verdadera torpeza de algún burócrata” indicó Luis Fernando Velasco .

Velasco además aprovechó para invitar a los colombianos a visitar la Semana Santa en Popayán.

La vía fue reabierta al final de la tarde y la movilidad es normal en la carretera internacional.

Voceros del programa de educación intercultural de los cuatro cabildos indígenas manifestaron que debieron salir a la vía debido a que luego de la firma del convenio realizado con la Secretaría de Educación Departamental desde el 30 de enero, aún no se ha realizado el desembolso y ya hay un mes vencido del salario y la nómina de los docentes.

Comments

Otras Noticias