Vicepresidenta escuchó a comunidad

Rechazan construcción de muelle en isla Gorgona

miércoles 30 de noviembre, 2022

Durante la realización de los Diálogos Regionales Vinculantes, para construir el Plan Nacional de Desarrollo, en el municipio de Guapi, la Vicepresidenta Francia Márquez, anunció su rechazo al proyecto de construir un muelle en la isla de Gorgona y su compromiso con la creación de una universidad del Pacífico.

La funcionaria escuchó las inquietudes de las comunidades de los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay.

En el encuentro, las comunidades de la zona expresaron su preocupación por el proyecto que busca la construcción de un muelle en Gorgona, sobre el que indicaron, generará graves daños al medio ambiente.

Dicho proyecto, indicaron, se reactivaría el próximo año.

Márquez manifestó que “yo tampoco quiero un muelle en Gorgona” y dijo que apoyará la lucha de las comunidades que rechazan dicha iniciativa al indicar que el progreso debe buscarse sin afectar los recursos naturales ni el bienestar de la gente.

Parque

Como se recordará, la isla de Gorgona es uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia y está ubicado a varios kilómetros de la costa caucana.

En la isla funcionó durante muchos años una isla prisión antes de ser convertido en parque por la gran cantidad de especies tanto de fauna como de flora.

Para los habitantes del Pacífico, la construcción de un muelle generarán un gran daño al ecosistema de la isla.

Otros temas

En la jornada también se habló de educación, tema con el que Francia Márquez se comprometió a construir la primera universidad de la Costa Pacífica. “Para que nuestros jóvenes no tengan la opción de las armas, sino la alternativa de la educación. Que no tengan que irse de su casa para poder capacitarse y puedan aportarles a sus territorios” dijo la Vicepresidenta.

Así mismo, se tocaron además temas como el ordenamiento territorial hacia la paz, seguridad humana, justicia social y ambiental, transición energética, soberanía alimentaria, agua potable, salud, educación.

Foto: Planeación Nacional

Comments

Otras Noticias