Después de 25 años

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón ya opera bajo administración pública

Foto: Aerocivil
martes 2 de septiembre, 2025

La Aeronáutica Civil asumió la operación pública del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, luego de 25 años bajo concesión privada.

Con un acto protocolario encabezado por la ministra de Transporte, Mafe Rojas, el Gobierno Nacional oficializó la transición que marca un nuevo capítulo en la conectividad aérea del suroccidente colombiano.

Hoy el Estado vuelve a asumir la responsabilidad directa de un aeropuerto clave para la conectividad nacional e internacional. Con inversión, talento humano y transparencia, aseguramos un servicio eficiente y de calidad para la ciudadanía”, señaló la ministra Rojas.

El director de la Aerocivil, José Henry Pinto, subrayó que el plan inicial incluye una inversión de 44.908 millones de pesos para infraestructura, seguridad y mantenimiento, con posibilidad de llegar a 90.000 millones. “Nuestra prioridad es que cada despegue y aterrizaje se realice con seguridad operacional y que cada pasajero viaje con tranquilidad”, afirmó.

Inversión y retos hacia una nueva concesión

El aeropuerto cuenta ya con 122 funcionarios misionales, entre ellos 58 controladores aéreos y 45 bomberos aeronáuticos. Se implementó además la estrategia “Operación Espejo” con un Puesto de Mando Avanzado para mitigar riesgos y garantizar la continuidad de los servicios.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, pidió avanzar en la estructuración de la nueva concesión que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura. “Esperamos que a diciembre podamos tener abierta la nueva Iniciativa Privada, incluyendo la segunda pista y mejoras para Buenaventura”, manifestó la mandataria.

Desde la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder afirmó que:el aeropuerto es la puerta para el futuro de Cali y del suroccidente. Esperamos que avancemos hacia una nueva concesión que garantice un aeropuerto moderno y competitivo, a la altura de la proyección de Ciudad Región que estamos construyendo. Con un aeropuerto de clase mundial y el Tren de Cercanías —obras que requieren el compromiso del Gobierno Nacional— abriremos más puertas de inversión, turismo y oportunidades. Cali no merece menos”.

La Aerocivil también aseguró la continuidad de más de 160 contratos comerciales y comodatos con entidades estatales como Migración Colombia, Policía Aeroportuaria y DIAN, lo que garantiza estabilidad institucional.


Comments

Otras Noticias