Alcalde John Jairo Gómez realizó gestiones

Aeropuerto de Tuluá volverá a operar

martes 23 de junio, 2020

El alcalde John Jairo Gómez Aguirre anunció que la sanción que había sido impuesta al aeropuerto regional de Farfán Heriberto Gil Martínez, y la cual no permitía que se realizaran operaciones aéreas, fue levantada.

Es de recordar que el aeropuerto de Tuluá, en noviembre del año 2018 suspendió sus servicios de operación ya que el Ministerio de Transporte emitió una resolución donde evidenció que este escenario estaba siendo mal utilizado en eventos que no eran propios de la labor que debería desempeñar.

“Estaba sancionado para cualquier actividad diferente a operación militar y de policía, debido a que se había convertido en una pista para carreras de carros y motos; Y este aeropuerto en el que en los últimos 100 años se ha invertido, en más de 14 hectáreas de terreno, y todo lo que el aeropuerto tiene, está para desarrollar la economía del centro y norte de Valle”, dijo el alcalde Gómez Aguirre, quien desde su posesión inició las gestiones para que se autorizara de nuevo el aterrizaje y despegue de aeronaves en el aeropuerto tulueño.

Max Peña, asesor de gabinete de la Presidencia de la República, mencionó el compromiso y esfuerzo que realiza el Alcalde de Tuluá, el cual se ve reflejado en la apertura nuevamente del aeropuerto Farfán y la inversión para el mejoramiento, que en una primera fase está por el orden de los cinco mil millones de pesos que se invertirán en el mejoramiento de toda la infraestructura y se reactivará nuevamente la economía en este sector.

“Al aeropuerto que desde hoy está habilitado tenemos que hacerle unas mejoras, hay que agradecerle a la Fuerza Aérea por el mantenimiento, pero para la parte operativa y pensando en el futuro del aeropuerto tenemos la oportunidad de conseguir algunos recursos y hacer unas inversiones para mejorar la torre de control por los puntos ciegos que tiene para hacer la operación, el cierre perimetral del aeropuerto para darle seguridad a las aeronaves y la rampa de parqueo se debe ampliar para tener una mayor capacidad de que la gente pueda venir al aeropuerto”, dijo el asesor.

Conectividad

Milton Sánchez Director de la Aeronáutica Regional Valle, felicitó el compromiso del Alcalde de los tulueños por la apertura nuevamente de la aviación civil, en la cual se pueden iniciar alianzas con las aerolíneas comerciales y se conecta a Tuluá con otras ciudades, lo que traerá desarrollo en la región.

“Felicitar a Tuluá a la Administración porque esto reactiva la conectividad de Tuluá con el centro y otras ciudades, además que es un polo de desarrollo. Lo importante es que cumplan con los compromisos que se adquirieron en la medida, en cuanto al permiso de operación como son las zonas de seguridad y encerramiento, la Aeronáutica Civil está presta para apoyarlos en todo lo relacionado con la asistencia técnica y prestación de servicios, para que se preste un servicio en óptimas condiciones para los usuarios y pasajeros”, dijo Sánchez.

La Academia de Aviación Internacional de la ciudad de Cali que estuvo como invitada a la rueda de prensa en cabeza de su director Carlos Andrés Vallejo Parra, aplaudió esta reapertura ya que beneficia a las escuelas en las prácticas de sus estudiantes para sus vuelos de entrenamientos, toques y despegues y trabajos de pista, al igual que genera desarrollo y la generación de empleo para la Villa de Céspedes. “Solamente podíamos aterrizar en los aeropuertos cercanos a Cali, al de Cartago, este no lo podíamos utilizar excepto si ocurría una emergencia, pero había una restricción para venir a realizar los trabajos de pista y poder hacer los entrenamientos en el centro de instrucción”, dijo Vallejo.

Comments

Otras Noticias