Refuerzo contra el crimen
Bloque de Búsqueda llegará a Buga tras masacre en Alto Bonito
El municipio de Buga recibirá el apoyo del Bloque de Búsqueda como parte de una estrategia para ubicar a los responsables de la masacre de tres personas en el barrio Alto Bonito y enfrentar otros delitos que afectan la seguridad local.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el anuncio y aseguró que se reforzarán las operaciones policiales en la zona.
El crimen, ocurrido el domingo 10 de agosto de 2025, dejó como víctimas a dos hombres y una mujer. Según la Policía Valle, el ataque se registró dentro de una vivienda y estaría vinculado a una confrontación entre bandas criminales por el control del microtráfico.
Operativo con refuerzos y recompensas
La gobernadora indicó que, junto al Bloque de Búsqueda en Buga, también llegará el Grupo de Operaciones Especiales, Goes, para fortalecer la presencia de la fuerza pública y avanzar en la identificación y captura de los implicados.
Como parte de las acciones, se ofrecerá una recompensa a quienes entreguen información que conduzca a la ubicación de los responsables.
Las autoridades habilitaron la Línea Contra el Crimen 314-358-7212 para recibir datos de manera confidencial.
Toro aseguró que este esfuerzo busca enviar un mensaje claro a las estructuras delictivas: las autoridades no permitirán que sigan afectando la tranquilidad de los habitantes. Además, insistió en que la participación ciudadana es determinante para el éxito de las investigaciones.
Bloque de Búsqueda en la región
El Bloque de Búsqueda en Buga hace parte de una estrategia que comenzó en junio de este año en distintos municipios del Valle del Cauca, tras una ola de atentados que dejó al menos cinco personas muertas y varias decenas de heridos.
En menos de dos meses de operación, este equipo especializado logró la captura de cerca de 100 personas vinculadas a homicidios, extorsiones y actividades de microtráfico.
La experiencia acumulada y los resultados obtenidos motivaron su traslado a Buga para atender la reciente masacre y prevenir nuevos hechos violentos.
Las autoridades locales confirmaron que el despliegue incluirá patrullajes permanentes, puntos de control y seguimiento de inteligencia a las bandas que operan en la zona urbana y rural. También se mantendrán coordinaciones con la Fiscalía para avanzar en procesos judiciales contra los responsables.