Con la Regata Pacífico 2024
Buenaventura se posicionó como polo del deporte náutico en Colombia
Un total de 52 deportistas náuticos de todo el país se dieron cita en Buenaventura para participar en la Regata Pacífico 2024.
El evento, que se desarrolló del 20 al 23 de junio consolidó a Buenaventura como referente de los deportes náuticos en el país, indicaron sus organizadores, quienes destacaron la exitosa participación en el evento.
Además, busca ampliar el espectro de posibilidades y oportunidades para el turismo náutico en la región.
La Regata fue organizada por la Capitanía de Puerto, la Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura, el Club Náutico del Pacífico, en un trabajo articulado con el sector empresarial, comercial, turístico y el gremio marítimo, la Armada de Colombia, el Comité Intergremial e Interempresarial, la Alcaldía de Buenaventura, Gobernación del Valle del Cauca y la Cámara de Comercio de Buenaventura.
Competencias en las modalidades de Kite Foil, WingFoil Racing, Ilca 6 abierto, Optimist Novato, Optimist abierto y Sunfish abierto, donde talentosos deportistas de las ligas de Antioquía, Santander y Valle del Cauca, demostraron su destreza y pasión por el mar.
Los 52 deportistas náuticos de las ligas de Antioquia, Santander y Valle del Cauca, conquistaron las aguas de Buenaventura en la segunda edición de la Regata Pacífico.
Durante cuatro días de competencia, cultura y tradición, los experimentados veleristas, pescadores artesanales y pingüeras que participaron en la ‘Regata Potrillos a vela’, demostraron su destreza en el mar.
Así como se apreciaron nuevos talentos locales, con la participación de tres deportistas de Buenaventura del Ecoclub Náutico de Bazán Bocana.
El encuentro
Los participantes se dieron cita en la playa Bazán Bocana de Buenaventura donde trece deportistas de las ligas de vela de las tres regiones se enfrentaron en las modalidades de Kite y Tablas, demostrando un alto nivel de talento y pasión por los deportes náuticos.
Los competidores realizaron un espectáculo de maniobras, para los habitantes y turistas que se congregaron en la playa.
En el Malecón Bahía de la Cruz, se desarrolló la fase eliminatoria de la competencia de Kayak, donde 24 deportistas náuticos lucharon por un cupo en la final.
La emoción y la tensión se apoderaron del ambiente mientras los competidores navegaban con gran destreza buscando alcanzar la victoria.
Por otra parte, 20 deportistas se clasificaron para la final.
Uno de los eventos más esperados es la Regata Nativa, donde los pescadores artesanales y piangueras de la región rindieron homenaje a su tradición y las competencias de barcos, que pusieron a prueba la habilidad y el trabajo en equipo de los participantes.
Campeones
Los campeones de la Regata Pacífico 2024 son:
• En las competencias de Kite Foil: Víctor Bolaños López (Liga Santander); Jacobo Arcos (Liga Valle del Cauca); José Barrio (Liga Valle del Cauca).
• En la Clase WingFoil Racing: Luis Antonio Plata (Liga Valle del Cauca); José Rodríguez Arrieta (Liga Santander); José Barrios (Liga Valle del Cauca).
• En la desafiante Clase Ilca 6 (Femenino): Luisa Fernanda Ariza (Liga Valle del Cauca); Leidy Daniel Monsalve (Liga Valle del Cauca); Leidy Mariana Ariza Montes (Liga Santander).
• En la Optimist Timonel (Masculino): Martín Flórez Uribe (Liga Santander); Maicol Martínez (Liga Santader); Miguel Ángel Flórez (Liga Valle del Cauca).
• En la clase Optimist Timonel (Femenino): Mari Antonia Cardona Duque (Liga Valle del Cauca); Salome Carrillo (Liga Santander); Isabela Grisales (Liga Valle del Cauca).
• En la clase de Sunfish (Masculino): Simón Gómez Ortiz (Liga Santander); Harold Santiago Martínez Vargas (Liga Santander); Juan José Hincapié (Liga Valle del Cauca).
• En Sunfish (Femenino): Ana Sofia Bermúdez (Liga Valle del Cauca); Paula Sánchez (Liga Valle del Cauca); Leidy Mariana Ariza (Liga Santander).
• Y los tres ganadores de la modalidad Kayak fueron: Team Rios, Ark Team y Atlantis Team.
En cuanto a la Regata Potrillos a Vela, protagonizada por los pescadores artesanales, estos fueron los lugares obtenidos: Fernando Murillo Sanmiguel; Lilia Mosquera Yenten y Raul Hernán blandón hurtado; Fabio Rentería Valencia y Oscar Saa Rentería; Johnny y Felipe Micolta Hurtado; Pedro Luis hurtado Beltrán y Herbin Mina Becerril; Jerinson Vivero Alomia y José Neri Advíncula Ramos; José Marcos Ángulo.
La Dirección General Marítima reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente marino y las acciones que contribuyen a adoptar prácticas responsables que minimizan la contaminación en las costas.
La entidad indicó que la Regata Pacífico Buenaventura 2024 se convierte así en un evento que promueve el deporte y el turismo, así como la conciencia ambiental y el cuidado de los océanos.