Arrancan alertas

Centros asistenciales de la región se preparan para brindar atención durante la COP16

Foto: Gobernación del Valle
miércoles 2 de octubre, 2024

Como complemento al plan de contingencia de la COP16, las autoridades de salud del Valle del Cauca declararon la alerta amarilla hospitalaria en el departamento.

Se busca con esta medida garantizar los recursos humanos suficientes, así como camas, medicamentos y ambulancias, durante la realización del evento internacional en la capital del Valle.

Desde ayer y durante el mes de octubre, las instituciones de salud públicas y privadas del Valle del Cauca ingresaron a la alerta amarilla para garantizar una adecuada atención tanto a propios como visitantes.

Plan de emergencias

Al respecto, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, dijo que “esto se implementa en el marco de nuestro plan de mitigación y preparación, en el que todas las instituciones de salud tienen que ceñirse a su plan de emergencias y desastres, verificar la programación de sus médicos, la necesidad de insumos y especialmente la ocupación hospitalaria”.

Así mismo, la funcionaria indicó que “tenemos que empezar a bajar la hospitalización de pacientes para tener la posibilidad de garantizar disponibilidad de camas de llegarse a necesitar del 14 de octubre en adelante”.

Lesmes detalló que a partir del 14 de octubre la medida subirá a alerta naranja lo que significa que “tendremos que aplazar procedimientos quirúrgicos que no son urgentes para garantizar camas, disponibilidad en los servicios de urgencias y estar listos para atender a doce mil personas que probablemente llegan a visitar Cali y que en cualquier momento podrían enfermar y necesitar un servicio de salud en Cali”.

La alerta que cubre tanto a instituciones públicas como privadas, se emite de forma conjunta entre el Distrito de Santiago de Cali y la Secretaría de Salud del Valle del Cauca en respuesta al plan de contingencia implementado como medida.

Con estas medidas, los centros asistenciales estarán disponibles y listos a atender cualquier emergencia que se pueda presentar durante el certamen mundial.

Además, se garantiza la capacidad hospitalaria de Cali y el Valle del Cauca durante el desarrollo de este evento.

Comments

Otras Noticias