Intervendrán pista

Comienza modernización de aeropuerto de Cartago

Foto: Alcaldía de Cartago
jueves 21 de septiembre, 2023

Comenzaron los trabajos de reparación de la pista del aeropuerto Santa Ana de Cartago con una inversión de 50 mil millones del gobierno nacional gestionadas por el alcalde de esta localidad, Víctor Alvarez.

Los recursos hacen parte del presupuesto general de la nación. Como se recordará, la pista del aeródromo de carga, cuenta con una longitud de 2.200 metros que serán repavimentados en su totalidad debido a que presenta agrietamientos.

Además, la pista se ampliará de 40 a 45 centímetros de ancho garantizando la llegada de aviones más grandes a este aeródromo.

Las obras incluyen además otras intervenciones locativas de este aeródromo. El gerente del aeropuerto de Santa Ana, Juan Carlos Arias, manifestó que además de la pista, también se intervendrá la plataforma, la calle de rodaje y las franjas de pista.

El funcionario indicó que también se llevará a cabo un cerramiento perimetral del aeropuerto. Así mismo, se mejorará la señalización e iluminación de la pista, garantizando la seguridad de los aviones de carga que llegan a este terminal aéreo.

Los recursos también permitirán el mejoramiento de la terminal de pasajeros como también el mantenimiento de la torre de control.

Se espera que las obras sean terminadas al finalizar el 2023 informó el gerente de esta terminal aérea.
Con esta obra, Cartago y el norte del Valle contarán con un moderno aeropuerto que permitirá la movilidad de sus habitantes, así como generar nuevas fuentes de ingresos, entre ellas el turismo.

Acciones

Es de anotar que el alcalde Víctor Álvarez, recibió en Bogotá, el premio Polítika 2023, como uno de los mejores alcaldes del país durante este periodo administrativo.

El mandatario se ha destacado por sacar adelante diversas obras para modernizar a la Villa de Robledo.
Recientemente comenzaron también las obras de construcción de la terminal de transporte para esta localidad, otra de las gestiones del mandatario local.

En la construcción de esta terminal se invierten $18 mil millones de pesos, de los cuáles, el 97.5% es capital privado.

Dicha terminal será entregada, según el cronograma, en el primer trimestre del próximo año. Así mismo, gestionó la construcción de la ptar de Cartago, una obra necesaria para el saneamiento básico y la descontaminación de los recursos hídricos.

Otra de sus acciones ha sido la canalización de los zanjones con cemento reforzado, una de las prioridades en este municipio.

La alcaldía de Cartago busca no sólo cambiarle la cara a Cartago, sino mejorar la calidad de vida de los cartagueños y ser una ciudad líder en la región.


Le puede interesar: Alcalde de Cartago cuenta cómo logró que por fin la ciudad tenga terminal de transportes


Comments

Otras Noticias