Víctor Ramos habla de sus propuestas para Palmira

“Con nuestro gobierno los palmiranos se van a sentir orgullosos de su ciudad”

jueves 12 de octubre, 2023

Víctor Ramos es el candidato más opcionado para ganar la Alcaldía de Palmira, según la más reciente encuesta de intención de voto realizada por la firma por la firma Stella Sánchez Perlaza (Marketing SPS).

Con el récord de ser el único funcionario de alto nivel que ha durado nueve años consecutivos en el cargo (gerente del Imder), así como el único que ha ganado el premio nacional de Alta gerencia en administración pública, Víctor Ramos recorre Palmira con un discurso de no odio y un paquete de 58 propuestas con las que busca modernizar la ciudad. El Diario Occidente habló con el candidato.

¿A usted lo señalan de ser del uno, del otro, usted realmente a quien le sirve?

Le servimos al pueblo, Víctor Ramos es del pueblo, Víctor Ramos se inscribió por firmas, fueron 117 mil firmas que avalaron nuestra candidatura con el movimiento significativo Palmira bien pensado.

Esa independencia que hoy tenemos nos da la autonomía para llamar a los partidos políticos, a los independientes, a los activistas, a los diferentes sectores y a la comunidad en general a que se sumen a este movimiento ciudadano que va a hacer de Palmira una ciudad ejemplar.

¿Durante esta campaña ha sido frecuente que otros candidatos lancen acusaciones contra usted, pero su respuesta ha sido promover un discurso de respeto?

Precisamente por eso nos comprometimos con el discurso de no odio, no confrontaciones; los palmiranos no quieren eso, los palmiranos quieren que generemos desarrollo, propuestas, y por eso Víctor Ramos se ha encaminado solamente a presentar las propuestas.

Víctor Ramos hoy no tiene una sola investigación ni en la Contraloría ni en la Procuraduría ni en la Fiscalía, ha manejado los recursos públicos con transparencia, generando un modelo deportivo, por eso es el único palmirano que se ha ganado el premio de Alta gerencia y, en ese orden de ideas, vamos a seguir con esa senda, generando desarrollo para solucionarle las diferentes problemáticas a los palmiranos.

¿Qué significa para usted la posibilidad de convertirse en el primer alcalde afro de Palmira?

Yo estoy muy orgulloso de mi origen, creo que será histórico que una persona negra llegue al primer cargo de una ciudad que tiene un gran porcentaje de población afrodescendiente.

Y cuando digo que estoy orgulloso de mi origen me refiero también a mi historia de vida, yo soy hijo de dos trabajadores humildes que me sacaron adelante con su esfuerzo, mi papá fue cortero de caña y mi mamá vendió chontaduros frente a la Alcaldía.

Yo creo en el poder inspirador del ejemplo y con esto quiero demostrarle a las nuevas generaciones palmiranas que es posible superarse y salir adelante, por eso para mí es tan importante generar oportunidades para los jóvenes.

¿Si es alcalde, cómo quiere que lo recuerden los palmiranos?

Como el alcalde de la voluntad, la voluntad es el deseo más la acción, hoy tenemos el deseo de realizar más de 58 proyectos para generar equilibrio social y bienestar, y la acción es que a partir del 1 de enero del 2024, ya posesionado, vamos a ejecutar estos diferentes proyectos que harán de Palmira una ciudad ejemplar, atractiva, competitiva.

¿Cuál será su estrategia contra la delincuencia en Palmira?

Generarle las mejores condiciones al sector productivo para que sea Palmira una ciudad competitiva, ¿por qué?

El mayor porcentaje del índice delincuencial está en jóvenes, jóvenes que apenas se acaban de graduar de una carrera técnica o profesional y quieren trabajar, pero el sector productivo lo que hace es pedirles experiencia, es allí cuando el joven se queda en tránsito y lo atrapa la delincuencia, entonces estamos proponiéndole al sector productivo estímulos tributarios para que contrate a jóvenes sin experiencia, entre 18 a 30 años, logrando mitigar, haciendo la prevención del delito.

Además tendremos un sistema de seguridad que abarca todo el sistema de monitoreo, de participación ciudadana, gestión de las quejas, gestión de crisis, que es el gabinete con el alcalde solucionando las diferentes problemáticas, y todo el sistema operativo que va a hacer que esa interacción entre la Policía, el Ejército y la rama judicial, todos articulados, podamos generar seguridad y convivencia.

En ese orden de ideas vamos a hacer todo un desarrollo urbanístico dándole luz a estos sectores deprimidos generando confianza a todos los palmiranos.

Usted habla de 58 proyectos que transformarán la cara se Palmira, ¿de qué se trata?

Son 58 proyectos que ya tenemos, que surgieron del sentir de la comunidad palmirana y de la responsabilidad de generar un desarrollo integral y sostenible.

De esta manera vamos a hacer que Palmira sea una ciudad atractiva, competitiva e innovadora y, lo más importante, que los palmiranos nos sintamos orgullosos de saber que estamos viviendo en una ciudad que se está modernizando, que es segura y que es agradable para vivir.

Todos esos proyectos ya están prácticamente listos, tenemos los diseños y yo se los muestro a los palmiranos para que vean que estamos hablando en serio.

Le menciono sólo algunos, por ejemplo, los centros de excelencia de la salud y el hospital de bienestar animal.

¿Qué son los centros de excelencia de la salud?

La salud es uno de los temas más complejos que actualmente se afronta en Palmira.

La poca disponibilidad de atención en el Hospital San Vicente de Paul y en los puestos urbanos y rurales.

Por dicha razón vamos a humanizar la salud a través de un servicio eficiente, contando con instalaciones modernas y dotadas de talento humano capacitado en las diferentes especialidades, esto enmarcado en la construcción de los centros de excelencia en salud, que serán 8 distribuidos así: 6 en la zona urbana (Zamorano, Caimitos, Sesqui, San Pedro, La Emilia, La Italia) y 2 en la zona rural (Ciudad del Campo y Rozo). Van a tener todo lo necesario, desde laboratorio clínico hasta urgencias las 24 horas.

¿Y el hospital de bienestar animal?


Es un proyecto muy bonito, que transformará la vida de los palmiranos y de sus fieles amigos peludos. Vamos a construir el primer hospital de bienestar animal en Colombia, en el sector de El Retiro al oriente del municipio, en un área de 9.320 metros cuadrados. Será un santuario de salud y cuidado integral.

Uno de los pilares fundamentales de esta institución será un programa de esterilización que funcionará durante todo el año.

También contará con especialistas en traumatología canina y felina, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Sabemos que las cirugías traumatológicas pueden ser costosas, y es precisamente por eso que Víctor Ramos se compromete a brindar estos servicios de manera accesible para todos.

Y también vamos a tener un servicio de asesoría jurídica y legal especializada en casos de maltrato animal.

Comments

Otras Noticias