Desvirtúan interpretaciones surgidas sobre presuntos desfalcos

La gestión fiscal realizada por Infivalle, logró evitar un daño patrimonial: Contraloría

viernes 26 de septiembre, 2025

La Contraloría General de la República destacó que “la gestión fiscal realizada por Infivalle logró evitar un daño patrimonial y cumplió con los principios rectores de la administración pública”, tras la auditoría realizada a un proyecto de regalías para la detección temprana de enfermedades huérfanas, ejecutado por esta entidad.

Al presentar la rendición de cuentas en la región Pacífico de Colombia, soportada en el informe de resultados de actuación especial de fiscalización a los recursos de SGR sector Salud, el ente de control resaltó en dicho informe que en el mismo proyecto “la metodología utilizada por Infivalle para los pagos se encuentra enmarcada en la distribución técnica y financiera presentada en la propuesta inicial”, un pronunciamiento que Infivalle considera clave para respaldar su actuación.

De esta manera, desde el mismo informe de la Contraloría se desvirtúan interpretaciones surgidas sobre presuntos desfalcos durante la ejecución a cargo de Infivalle del proyecto relacionado con la detección temprana de enfermedades huérfanas (denominado Estudio de la Prevalencia de los Errores Innatos del Metabolismo -EIM por espectrometría de masas en Tándem en el Valle del Cauca), financiado con recursos del Sistema General de Regalías.

Uno de los señalamientos hace referencia a la compra de un espectrómetro de masas, que deriva un hallazgo por $1.515 millones y con lo cual “estaría comprometida la utilidad del proyecto”.

El Instituto precisó que este es un equipo especializado, su compra se realizó conforme a los requerimientos técnicos solicitados y procedimientos legales establecidos, y posteriormente fue entregado y recibido a satisfacción por el operador del proyecto para la finalidad prevista, lo cual no tuvo reproche por parte de la Contraloría como lo determina en su informe y tampoco se vio comprometida la utilidad del proyecto debido a que el equipo fue entregado a entera satisfacción y funcionando.

Según los expertos médicos, este espectrómetro de masa es un equipo de alta tecnología y pionero en Colombia para la detección temprana de errores del metabolismo, que contribuye significativamente a diagnosticar enfermedades en recién nacidos para lograr su tratamiento oportuno y salvar vidas.

Buen uso de los recursos

Infivalle también recordó que, como ejecutor de proyectos, cuenta con una amplia experiencia y ha recibido una alta evaluación del Gobierno Nacional en el Índice de Gestión de Proyectos, gracias a su idoneidad y capacidad en la debida ejecución de los mismos.

Finalmente, Infivalle reitera su compromiso con la transparencia, la correcta administración de los recursos públicos y la continuidad de los proyectos que aportan a la ciencia, la salud y el desarrollo regional, conforme a su misión como banca de desarrollo de los vallecaucanos.


Comments

Otras Noticias