Polémica por citaciones y acusaciones
Dilian Francisca Toro dice que hay “hostigamiento sistemático” de Duvalier Sánchez en su contra y anuncia acciones legales
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que denunciará en instancias oficiales lo que considera un hostigamiento sistemático en su contra por parte del representante a la Cámara, Duvalier Sánchez.
Según la mandataria, las constantes citaciones a debates que impulsa el congresista no corresponden a las competencias del Congreso y responden más a un interés político coyuntural.
La semana pasada, previo al debate en la Cámara sobre los fondos mixtos y las regalías, Sánchez llegó con un megáfono a la plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación, para leer la citación.
En carta enviada el 29 de septiembre a la Comisión Primera de la Cámara, Toro anunció que no asistiría a la sesión, que se realizó el 1 de octubre, porque al Congreso no le corresponde hacer control político a los gobernadores, y porque considera que la citación de Sánchez es un show mediático.
“No asistiré a la misma, la cual nace de la propuesta del Señor Duvalier Sánchez, quien valiéndose de su investidura de congresista y aprovechando la época electoral en la que se encuentra, quiere a todas luces realizar un show mediático y politiquero usando mi figura como Gobernadora, valiéndose de estrategias de desprestigio contra dos entidades vallecaucanas en las cuales no ejerzo ni como representante legal ni como ordenadora del gasto”, expresó la gobernadora del Valle.
La mandataria añadió: “quiero expresar mi absoluto rechazo al persistente, sistemático y violento hostigamiento liderado por el Señor Duvalier Sánchez, quien constantemente no solo me hostiga, sino que me perfila en sus redes sociales y ahora en visitas a la Gobernación donde de manera airada, impúdica y visceral, usando megáfono me reta, me cita a dicho ‘control político’ e incita al odio y a la violencia política en contra de la mujer, contraviniendo mis derechos no solo constitucionales sino legales”.
Toro enfatizó que “como mujer que ejerzo un cargo público manifiesto mi rechazo al show mediático que pretende realizar el señor Duvalier Sánchez, pues no solo carece de competencia funcional para hacerme control político, sino que de manera persistente pretende a partir de esta citación generar un escenario politiquero hostil, violento, ilegal y carente de competencia, pues de acuerdo a la Constitución, a la ley y a pronunciamientos de la Corte Constitucional no existe facultad alguna para realizarme control político”.
Diputada protesta
En la Comisión Primera, la diputada vallecaucana Lina Segura, del Partido de la U, le reprochó a Sánchez el uso de expresiones como “mafiosos” y “saqueadores” para referirse al movimiento de la gobernadora y sostuvo que, según la jurisprudencia, el control político sobre mandatarios departamentales corresponde a las asambleas.
La secretaria General de la Gobernación, Liza Rodríguez, agregó que “sobre la situación que se viene presentando con el representante Duvalier Sánchez y su decisión de hostigar sistemáticamente a la señora Gobernadora, nosotros seguiremos buscando todos los canales institucionales para demostrar que la violencia que el representante Duvalier Sánchez ejerce, es violencia política contra la mujer y que sus ataques tienen un sesgo de género, incluso en el lenguaje utilizado por el congresista. La ley 2453 es nueva, pero la violencia que ejerce el representante no lo es y eso buscamos demostrarlo”.
Insiste en debates
De su lado, el representante Duvalier Sánchez sostuvo que su interés radica en investigar presuntos hechos de corrupción.
“Los debates se dan con argumentos y evidencia, no con excusas basadas en el género. Lo que está en juego aquí es la corrupción en los fondos mixtos, que han saqueado recursos de regalías y proyectos sociales”, sostuvo el congresista de la Alianza Verde.