Alertan a comunidad
Incremento en oleaje en el Pacífico
Una nueva alerta hizo la Dirección General Marítima Dimar sobre el incremento en la altura del oleaje en la cuenca del Pacífico Colombiano, previsto hsata el jueves 18 de septiembre de 2025.
La alerta está dirigida a las comunidades de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.
Según los análisis oceanográficos de la Dimar, en altamar se esperan olas entre 1.5 y 3.1 metros, en áreas cercanas a la costa podrían alcanzar hasta 2.2 metros y en sectores costeros expuestos no se descarta la posibilidad de superar los valores estimados.
El mayor impacto de este fenómeno se presentará en la zona sur de la Cuenca del Pacífico, es decir en Cauca y Nariño.
Este fenómeno responde a la llegada de un mar de fondo generado por sistemas meteorológicos localizados en el Pacífico Sudeste.
Adicionalmente, se prevé un aumento en la intensidad del viento, con velocidades iguales o superiores a los 18 nudos 33 kilómetros por hora, principalmente en la zona sur y centro (Cauca, Nariño, y Valle del Cauca).
Afectación
La Dimar anunció que las condiciones podrían afectar las operaciones marítimas, en especial las de las embarcaciones menores y la actividad de pesca artesanal que se realiza dentro de las 25 millas náuticas; así como también las actividades turísticas o recreativas en el mar y la playa.
La Dimar recomendó a las comunidades del Pacífico extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de las actividades marítimas y seguir las instrucciones de la Capitanía de Puerto para prevenir cualquier incidente.
La Autoridad Marítima Colombiana continuará monitoreando la evolución de este evento y emitirá actualizaciones en caso de presentarse cambios significativos.
Los reportes meteomarinos se encuentran disponibles en www.dimar.mil.co y en el sitio web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP): https://cccp.dimar.mil.co