Diputados conocen modelo de integración regional de la salud
Con una cifra superior a los 294 mil millones de pesos, la Secretaría de Salud Departamental sustentó ante la Asamblea Departamental su presupuesto para el año 2013.
En relación con la crisis de la red pública de salud, Fernando Gutiérrez reiteró su oposición al escenario extremo planteado por el Ministerio de Salud y de la Protección Social, de dejar una sola ESE. Pero advirtió que “a Diciembre 31 no se puede salvar la red hospitalaria porque hacen falta muchos recursos, esa crisis no tiene solución a la vista”.
Para el ajuste de la Red Hospitalaria del Valle del Cauca, se pretende unificar la atención en Salud de niveles 1 y 2 en algunos municipios, buscando con la misma el ahorro en el gasto tratando de salvar hospitales que se encuentran en crisis.
\”Nosotros hemos recogido la situación financiera de cada uno de los hospitales en alto y mediano riesgo, hemos analizado el efecto estructural del modelo de seguridad social y lo único que nos queda es sectorizar por regiones, norte, centro y sur del departamento la red. Y fusionar el nivel 1 con el nivel 2 y viceversa\”, indicó el Secretario de Salud del Valle del Cauca.
La propuesta hecha, involucra a los hospitales de Cartago, Tulúa, Palmira y la integración en Cali dándole mayor viabilidad a los hospitales Isaías Duarte Cancino con el Hospital Carlos Holmes Trujillo en el sentido de que este último pueda derivar actividades de segundo nivel y de igual manera que se integre la ESE de Ladera con el Hospital Mario Correa Rengifo.
El secretario Fernando Gutiérrez, hizo un llamado a todas las entidades para que ayuden a salvar la salud en el Departamento, un pacto social para la recuperación de la salud del Valle del Cauca.
“Es un compromiso de todos y hago un llamado a la empresa privada, a la red pública, a las cajas de compensación, a los ingenios, fundaciones y asociaciones para que se vinculen a esa propuesta de recuperar la salud de la región, sino hacemos los ajustes necesarios por mas dolorosos que sean vamos a presenciar el desplome total de la red hospitalaria del Valle\”, afirmó Gutiérrez.
La responsabilidad del Gobernador Ubeimar Delgado y la del Secretario de Salud Departamental es hacer un planteamiento técnico, generar la discusión y rápidamente una propuesta que logre darle salida a la crisis profunda que tiene la salud en el Valle del Cauca.
\”Si nosotros no hacemos la propuesta, el Ministerio la hace, el Ministerio de salud, piensa que ante la situación, una sola ESE, seria lo mas adecuado, nosotros estamos planteando que se queden las ESES pero ajustándolas, haciendo unas integración y fusiones con el nivel 1 y donde haya que aplicar las herramientas de la ley 1438”, concluyó Fernando Gutiérrez.