Más de 4.000 quejas
Valle del Cauca prepara acciones judiciales contra EPS que incumplen a sus usuarios
El acceso a medicamentos se convirtió en un desafío para miles de usuarios del sistema de salud en el Valle del Cauca.
Frente a esta situación, la Secretaría de Salud departamental anunció que iniciará acciones judiciales contra las EPS que no están cumpliendo con la entrega de tratamientos.
La secretaria María Cristina Lesmes afirmó que esta decisión busca proteger el derecho a la salud de los ciudadanos, luego de recibir más de 4.000 quejas por incumplimientos.
Además, reveló que algunos usuarios deben comprar sus medicamentos con recursos propios, generando gastos que no deberían asumir.
A diario, la Gobernación del Valle recibe cerca de 700 reportes relacionados con esta problemática.
Todos ellos son canalizados a través del correo oficial medicamentos@valledelcauca.gov.co.
Este canal permite que los ciudadanos reporten con nombre completo, número de cédula, EPS, número de contacto y lista de medicamentos no entregados.
Lesmes explicó que la mayoría de las quejas ya fueron tramitadas y que el gobierno departamental también está coordinando con la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría para reforzar el seguimiento a los casos.
Congestión hospitalaria
A la crisis de entrega de medicamentos se suma un alto nivel de sobreocupación en hospitales del Valle. Algunas instituciones de mediana y alta complejidad reportan ocupaciones superiores al 300 %, lo que genera largas esperas y colapso en los servicios.
Lesmes pidió a la ciudadanía hacer uso responsable del servicio de urgencias.
Este canal está destinado exclusivamente a casos que impliquen riesgo vital, como accidentes, fiebres muy altas o dolores insoportables. Otras dolencias deben ser atendidas por medio de consulta prioritaria.
“El dolor de oído, la migraña de varios días o el malestar general no deben ser motivo para acudir a urgencias. Estos servicios deben reservarse para emergencias reales”, señaló.
La secretaria reiteró que, si bien las acciones judiciales están en preparación, es fundamental contar con la mayor cantidad de denuncias formales.
Por eso, invitó a los ciudadanos a no quedarse con la fórmula médica guardada y a reportar cualquier incumplimiento.