A ritmo de marimba
Juanchaco despide temporada de ballenas
Con la realización del Festival Folclórico Marimba y Playa, que este año celebra su edición número 11 como un homenaje a los cetáceos y la identidad afro del Valle del Cauca, los habitantes de Juanchaco despiden la temporada de avistamiento de ballenas.
Con marimbas, guasás, danzas ancestrales y el murmullo del mar como telón de fondo, el corregimiento de Juanchaco se convierte este fin de semana en el corazón cultural del Pacífico colombiano con dicho festival, un evento que no solo celebra la riqueza musical y ancestral del litoral vallecaucano, sino que sirve como despedida simbólica para las ballenas yubartas que regresan a la Antártida junto a sus crías.
Organizado por la Fundación Cultura Ancestral Fundancestra, el festival se desarrolla del 10 al 12 de octubre con el propósito de rendir tributo a la naturaleza, fortalecer el turismo responsable y visibilizar el poder transformador de la cultura afrocolombiana.
“Esta es una inmersión de cultura, naturaleza, cantos, bailes tradicionales, y viche; nuestra bebida ancestral, donde vamos a despedir esta hermosa temporada de ballenas”, destacó Natalia Conrado, directora del festival.
Programación
La programación inició este viernes con una jornada de limpieza comunitaria en la playa de Juanchaco, seguida de conciertos al aire libre con artistas locales.
Este sábado, la celebración continúa con un colorido desfile, muestras de danza y currulao, que exaltan las raíces africanas del territorio.
El domingo, el festival culminará con “Comunidad viva: futuro y memoria”, una jornada de talleres, deportes y una gran gala cultural frente al mar.
El evento, que cuenta con el respaldo de autoridades locales y aliados como Destino Pacífico, ha logrado consolidarse como un referente de turismo sostenible.
“El Pacífico es un diamante en bruto para el turismo de naturaleza. Queremos que sea el principal destino de aventura del país”, aseguró Jhon Janio Álvarez, director de la iniciativa.
Más que una fiesta, el Festival Marimba y Playa es un proceso vivo de resistencia, memoria y futuro compartido.