Desde este 9 de septiembre
Personas con movilidad reducida se benefician de Convocatoria Somos Capaces 2025
A partir de este martes 9 de septiembre, la Gobernación del Valle abre la Convocatoria Somos Capaces 2025, con el fin de apoyar a la población vallecaucana con discapacidad para apoyar sus emprendimientos.
Esta convocatoria se enmarca dentro de los programas de inclusión que impulsa el gobierno departamental.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que se abre oficialmente la Convocatoria Somos Capaces 2025, una iniciativa que busca fortalecer las oportunidades de las personas con discapacidad y de quienes día a día las acompañan con amor y entrega.
La mandataria dijo que “desde la Gobernación del Valle del Cauca seguimos trabajando con compromiso para apoyar a nuestra población con discapacidad y a sus cuidadores. Hoy anunciamos la Convocatoria Somos Capaces 2025 que inicia este 9 de septiembre y los resultados los daremos a conocer el lunes 15 de septiembre”.
Dilian Francisca Toro invitó a los interesados a postularse y a ser parte de esta gran convocatoria “para que hagamos juntos de nuestro Valle del Cauca un departamento más justo e incluyente”.
Acompañamiento
Para los interesados en la convocatoria Somos Capaces se brindará información y acompañamiento en la Secretaría de Desarrollo, Participación e Inclusión Social del Valle, ubicada en el piso 9 de la Gobernación del Valle del Cauca.
Karen Rada, secretaria de Desarrollo, Participación e Inclusión Social, precisó que “es una estrategia que permite el fortalecimiento económico y también el acompañamiento psicosocial. Por eso, los invitamos a que se postulen a esta gran convocatoria, toda la información la pueden encontrar en la página oficial de la Gobernación del Valle del Cauca, www.valledelcauca.gov.co y en la página de la Secretaría de Desarrollo, Inclusión y Participación Social”.
El gobierno del Valle del Cauca enfatizó que es “el momento de unirse, de postularse y de dar un paso más hacia un departamento que avanza, con sensibilidad y respeto por la dignidad de todos”.