Ante crisis de seguridad en la región
Gremios del Valle piden acciones a Nación
Luego de la solicitud de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al gobierno nacional para que tome medidas para garantizar la seguridad en el departamento, después de la alerta temprana declarada por la Defensoría del Pueblo para los municipios de Pradera y Florida, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, Ciev, también pidió a la Presidencia acciones concretas para garantizar la tranquilidad en la región.
En un comunicado, la entidad gremial expresó su preocupación por la ola de inseguridad en el suroccidente colombiano.
Los gremios enfatizaron que urge una respuesta inmediata del gobierno para evitar lo que ocurrió en el Catatumbo.
Según indicaron “no podemos permitir que esta crisis escale como ocurrió en el Catatumbo, donde la falta de respuesta oportuna dejó a las comunidades en un escenario de violencia sin control”.
Por eso, la organización pidió acciones coordinadas entre Ejecutivo y autoridades locales para proteger a la población, los líderes sociales y el sector empresarial.
Además, el Ciev insistió en el llamado para reforzar el control territorial y garantizar respuestas efectivas ante la expansión de los grupos armados y así evitar que la región se convierta en un nuevo foco del conflicto armado.
En el comunicado exigió acciones contundentes de las autoridades ante estos grupos al margen de la ley.
También alertaron sobre la conformación de distintos corredores estratégicos para la movilidad ilegal en el suroccidente del país, en especial en los municipios de Pradera y Florida.
La alerta
Como se recordará, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para ambos municipios luego de anunciar que en la zona se vienen dando enfrentamientos entre dos grupos ilegales, por el control territorial.
Ante esta situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, insistió ante el gobierno nacional que se ejecute una estrategia regional para prevenir que esta región sufra la violencia que afecta al Catatumbo por la disputa de grupos armados ilegales.
La gobernadora recordó que “hay dos disidencias de las Farc que están enfrentadas y eso puede generar precisamente esos desplazamientos. Eso es lo que hemos dicho: necesitamos más apoyo del Gobierno nacional porque, de lo contrario, se va a volver otro Catatumbo”.
La mandataria indicó que mientras se espera la ejecución de una estrategia regional para evitar desplazamientos y homicidios por cuenta de los enfrentamientos entre grupos armados, la Gobernación del Valle del Cauca sigue realizando todas las acciones a su alcance para garantizar la seguridad y el control territorial, no solo con el apoyo desde la Administración departamental para que la fuerza pública cuente con las capacidades para enfrentar a los grupos armados, sino con inversión social y la presencia institucional en los territorios afectados.
Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca, afirmó que “buscamos generar estrategias puntuales que nos permitan salvaguardar la vida de los ciudadanos en Florida y Pradera, y por supuesto brindar toda la asistencia técnica y las capacidades instaladas de la Gobernación del Valle y las demás entidades”.