Empresarios apoyan el liderazgo juvenil
Hoy nace la red de líderes del Valle del Cauca
El eje de Liderazgo Sólido de Compromiso Valle, en articulación con la Escuela de Gobernanza de la Unidad de Acción Vallecaucana, es una de las apuestas más importantes de la iniciativa empresarial.
Esta acción busca fortalecer líderes comunitarios como agentes políticos y cívicos, bajo los principios del buen gobierno, y como resultado alcanzar un mayor impacto en sus comunidades y en los escenarios públicos de gobernabilidad, para así contribuir al desarrollo del Valle del Cauca.
Este es el proceso de formación en Gobernanza y Liderazgo Político más grande que se ha hecho a nivel local. Es una muestra del trabajo conjunto entre empresarios de todos los tamaños y los líderes de base para impulsar los territorios desde la democracia y la construcción colectiva.
El año pasado en total se beneficiaron representantes de diez municipios: Cali, Buenaventura, Buga, Candelaria, Guacarí, Florida, Jamundí, Palmira, Pradera y Yumbo.269 líderes fueron certificados en 2022 y seguirán activos durante este periodo.
Esta iniciativa de formación se realiza en alianza con la Red de Universidades por el Liderazgo (Icesi, Javeriana- Cali, San Buenaventura, Autónoma de Occidente y Santiago de Cali)
“La experiencia en el diplomado fue muy chévere y enriquecedora para mi proceso como líder y también para obtener conocimientos que me ayuden a llevar adelante mis proyectos y metas en mi comunidad. Como líder me enseñó a trabajar en equipo con personas que tienen una perspectiva y una mirada distinta a la mía y al mismo tiempo me enseñó a organizarme y trabajar con personas de mi equipo.” Manifestó el líder juvenil Samuel Rentería, participante del diplomado de Gobernanza Estratégica.
Nace la red de líderes del Valle del Cauca
Culminados estos procesos de formación, Compromiso Valle y la Unidad de Acción Vallecaucana, a través del proyecto Red de Líderes, seguirán acompañando a los participantes, visibilizando su labor y entregando más herramientas para fortalecer su trabajo en territorio.
Hoy en la Universidad Autónoma se establece formalmente la Red de Líderes. El propósito de esta reunión y de otras que vendrán es seguir trabajando en equipo y lograr sinergias.
“Estamos convencidos de que la articulación de esfuerzos en todo nivel es necesaria para lograr mejores resultados” manifestó Daniel López, director ejecutivo de la Unidad de Acción Vallecaucana. La red de lideres es un reconocimiento al esfuerzo que hacen los jóvenes para beneficiar a sus comunidades.
“La red espera convertirse en la demostración viva del empuje y de la resiliencia de los vallecaucanos ante las problemáticas que sorteamos en el día a día” concluyó Lopez
DIARIO OCCIDENTE se une a la red
La comunicación es un elemento fundamental del liderazgo y visibilizar las iniciativas es tal vez una de las mayores dificultades que afrontan los líderes en cualquier campo en el que se desempeñen.
“Muchas personas dicen que en el Valle no hay liderazgo y esa es una visión equivocada de nosotros mismos que refleja lo poco que conocemos el trabajo que hacen cientos de personas en el departamento. El aporte que hace el DIARIO OCCIDENTE a esta red de líderes es brindarles el espacio para que cuenten sus iniciativas y expresen sus opiniones sobre los caminos que debe recorrer la región”, expresó Rosa Maria Agudelo, directora del DIARIO OCCIDENTE.
¿Cómo vincularse?
Las personas que hacen parte de la Red de Líderes del Valle del Cauca pueden solicitar convertirse en columnistas ciudadanos de los espacios de opinión virtuales del Diario Occidente.
La solicitud debe enviarse al correo opinión@diariooccidente.com.co incluyendo sus datos personales, celular y una pequeña descripción de su iniciativa social.
Tips para escribir un buen texto
¿Qué quiero decir? ¿Qué mensaje quiero transmitir? ¿A quién va dirigido el mensaje? Estas preguntas ayudan a garantizar que el mensaje sea claro y preciso.
Escribir un buen texto requiere de una planificación previa y una estructura definida. Concretar el tema y los puntos a desarrollar es el primer paso.
Lo mejor es desarrollar una sola idea. Definir la extensión es el siguiente paso. En el caso del Diario Occidente se recomienda no pasar de 400 palabras, usar frases y párrafos cortos. Corto, preciso y conciso son características de un buen texto.
También es importante tener en cuenta las reglas gramaticales y ortográficas. Es recomendable leer el texto varias veces para detectar errores o mejorarlo.
Todo líder es buen comunicador, así que anímate a escribir tus ideas nosotros las publicamos…