Líderes alertan
Investigan denuncias de extorsión en Jamundí y Sevilla
Una denuncia hizo la Asociación de Personeros del Valle del Cauca sobre las extorsiones de que vendrían siendo objeto líderes sociales, especialmente de los municipios de Jamundí y Sevilla, por parte de las disidencias de las Farc.
Según indicó William Espinosa, personero de Palmira y presidente de la Asociación de Personeros del Valle, los grupos ilegales someten a líderes comunales para recaudar el dinero de sus extorsiones.
Por eso Espinosa indicó que “rechazamos los presuntos hechos de instrumentalización de las juntas comunales y de extorsión a la población civil en municipios como Jamundí y Sevilla”.
El funcionario indicó que “esta práctica delictiva podría expandirse a otras zonas del Valle del Cauca y del país. Nos alarma especialmente el homicidio ocurrido el 6 de agosto en Villacolombia, zona rural de Jamundí, donde fue asesinado el líder comunal Ruhal Martínez”.
Las denuncias de estos líderes sociales indica que estarían siendo obligados a recaudar dinero entre los habitantes, bajo amenaza de muerte, para entregarlo a los grupos armados ilegales.
Expansión
Las autoridades indicaron que con esta práctica las disidencias Farc continúan expandiendo sus redes de extorsión en el Valle, ahora instrumentalizando a líderes de juntas de acción comunal en zonas rurales de Jamundí y Sevilla.
Las extorsiones dadas a conocer están relacionadas presuntamente con la tenencia de vehículos y viviendas.
En el caso de las familias con vehículo particular, el monto exigido sería de $120 mil; para motocicletas, $60 mil; y por vivienda, $30 mil.
A esto se suman las extorsiones a actividades económicas, cuyos valores pueden ser considerablemente mayores indicaron las autoridades.
Por esta razón y para contrarrestar el flagelo de las extorsiones, las autoridades han intensificado las investigaciones, centrando sus esfuerzos en la captura del cabecilla del bloque occidental Jacobo Arenas; el jefe del frente Jaime Martínez; y el comandante de la columna móvil Ricardo Velázquez.
En Sevilla, las autoridades indicaron que las principales sospechas recaen en los líderes del frente 57 Yair Bermúdez y a la compañía Adán Izquierdo.