Comunidad se moviliza

Clamor en Jamundí por la liberación del niño Lyan José

Foto: Alcaldía de Jamundí
miércoles 7 de mayo, 2025

La comunidad de Jamundí se movilizó este martes en rechazo al secuestro del menor de 11 años y exigió su retorno seguro.

En medio de la conmoción y el dolor por el secuestro de Lyan José Hortúa, de 11 años, la comunidad del corregimiento de Potrerito se unió en un acto de oración y protesta exigiendo su liberación inmediata.

Muy cerca del lugar donde fue raptado el menor, niños, adolescentes y vecinos se congregaron en el atrio de la iglesia Madre Laura Montoya para orar por su regreso a casa.

Vistiendo sus uniformes escolares y portando banderas blancas y flores, los estudiantes expresaron su angustia por la situación que vive Lyan José.

Durante el acto, uno de los niños tomó el micrófono para manifestar su tristeza, asegurando que la única forma de resarcir el daño causado es permitiendo el retorno del menor a su hogar. “Lyan es un niño muy pequeño como para estar afrontando una situación semejante”, expresó José Víctor Gómez, compañero del menor.

Autoridades piden apoyo

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, se unió al clamor de la comunidad, rechazando de manera contundente el secuestro del menor y reiterando el compromiso de su administración para lograr su liberación.

“Como madre y alcaldesa, rechazo este hecho violento que atenta contra los derechos de un niño”, afirmó Castillo, quien pidió a los secuestradores un acto de misericordia que permita el retorno de Lyan José a casa.

El Gobierno del Valle del Cauca anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del menor y capturar a los responsables. La línea habilitada para recibir datos confidenciales es el 314 358 7212.

Reacciones

El arzobispo de Cali, Luis Fernando Rodríguez, también se pronunció mediante un comunicado, exigiendo a los captores no condenar al menor a la pérdida de su libertad y a la separación de su familia.

“La Iglesia se pone a disposición para colaborar en la liberación inmediata de Lyan José”, enfatizó.

La comunidad de Jamundí se convirtió en un símbolo de resistencia civil contra la violencia que afecta a los niños. Los habitantes del corregimiento de Potrerito esperan que las oraciones y el clamor colectivo ayuden a que Lyan José regrese pronto a casa, sano y salvo.


Comments

Otras Noticias