Gerente de Indervalle habla de las competencias, que comienzan este 20 de julio

Juegos Departamentales 2025: un semillero para el futuro olímpico del Valle

Fotos: Indervalle
viernes 18 de julio, 2025

Los Juegos Departamentales del Valle del Cauca inician este 20 de julio con competencias simultáneas en varias localidades del departamento y serán inaugurados oficialmente el lunes 21 de julio en Palmira, con un espectáculo que incluye desfile de delegaciones, actos deportivos y un concierto juvenil gratuito.

La decisión de distribuir las disciplinas en diferentes municipios responde tanto a la logística de un evento de esta magnitud como al deseo de descentralizar la actividad deportiva.

“En el 2022, que fueron en Cali, no nos alcanzaban los escenarios. Esta vez, recibimos postulaciones de 15 municipios y, tras una revisión técnica, decidimos que Palmira acogerá 19 de las 50 disciplinas, mientras que otras se realizarán en Cali, Ginebra, Guacarí y El Cerrito”, explicó la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, en diálogo con el Diario Occidente.

La funcionaria destacó que la Gobernación del Valle, en cabeza de Dilian Francisca Toro, ha mantenido el deporte como una de sus prioridades, lo que permite que eventos como estos se realicen con estándares de alta calidad.

“Tenemos escenarios puestos a punto y un equipo interdisciplinario listo para acompañar cada detalle, desde la logística y el transporte hasta la atención médica”, afirmó.

Un semillero para futuros campeones

Más de 5.100 atletas y paratletas participarán en las justas, que este año se enfocan en descubrir y proyectar a las nuevas generaciones del programa Valle Oro Puro, la política pública del deporte de alto rendimiento que la gobernadora Toro instauró desde su primer mandato en 2016.

“Este es un evento estratégico para detectar el recambio generacional rumbo a Juegos Nacionales, Olímpicos y Sordolímpicos”, detalló Orozco.

Las disciplinas han sido programadas por rangos de edad según su proyección. Por ejemplo, en atletismo se incluyó la categoría sub-20, considerada clave para el proceso olímpico del 2027.

“En ajedrez tendremos niños de apenas cinco años compitiendo junto a jóvenes de 11 y 13. Lo que buscamos es formar desde edades tempranas en escenarios reales de competencia”, agregó la gerente de Indervalle.

En este contexto, los Juegos Departamentales se convierten en una plataforma para construir futuro. Figuras como la doble medallista olímpica Yuri Alvear y la luchadora Jackeline Rentería pasaron por estas justas en sus inicios.

“Todo está planificado con visión a largo plazo. Como entrenadora de profesión, sé que lo que no se planifica, no ocurre”, enfatizó Orozco.

La fórmula del éxito del Valle

El Valle del Cauca recuperó su hegemonía nacional en 2019 tras 23 años sin ganar los Juegos Nacionales.

En 2023 repitió el campeonato, tanto en la categoría convencional como en la paralímpica. Este proceso, que ha mantenido continuidad durante tres administraciones, se consolidó gracias al modelo de inversión y apoyo integral al deportista.

La meta es ganar por tercera vez consecutiva las justas nacionales.

“La gobernadora Dilian Francisca Toro creó Valle Oro Puro y desde entonces se ha mantenido el respaldo con recursos y estructura. Hoy, además del apoyo económico, ofrecemos becas, atención biomédica con 10 especialidades, entrenadores y un centro de medicina deportiva exclusivo para ellos”, explicó la gerente de Indervalle.

Según Ana Milena Orozco, el Valle es el único departamento del país que destina el 20 % del impuesto vehicular al deporte de alto rendimiento.

“Por eso todos los vallecaucanos aportan al éxito deportivo. Esto no existe en ninguna otra región de Colombia”, afirmó.

Una inauguración con sabor joven

El acto inaugural de los Juegos Departamentales se llevará a cabo el lunes 21 de julio a las 5:00 p. m. en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira.

“Será una ceremonia con todas las delegaciones, encendido del fuego departamental, izada de bandera, y un concierto gratuito de música urbana con cuatro artistas de gran proyección”, anunció Orozco.

Además, los asistentes podrán disfrutar de un show de luces y una transmisión especial por Telepacífico.

La entrada será con boleta, pero completamente gratuita.

Durante las competencias, todos los escenarios tendrán ingreso libre, sujeto al aforo. En Guacarí, por ejemplo, se vivirán jornadas nocturnas de boxeo bajo el emblemático samán del parque central, y en Palmira se estrenará el baloncesto 3×3, una modalidad ágil y juvenil que se abre camino en el deporte competitivo.


Comments

Otras Noticias