Cada barrio o vereda tiene una circunstancia específica de vulnerabilidad
Las lluvias irán hasta diciembre
Las fuertes lluvias que se han venido presentando en varias regiones del país se extenderán hasta la primera semana de diciembre, así lo advirtió Ricardo Lozano, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, extendiendo una serie de recomendaciones.
“Es importante estar atentos a las alertas, sobre todo las comunidades que habitan los barrios más vulnerables en las colinas, el piedemonte de las cordilleras y las laderas en las principales ciudades, donde existe alto riesgo ante posibles deslizamientos, corrientes súbitas e inundaciones”, afirmó Lozano.
El Ministro explicó que cada barrio o vereda tiene una circunstancia específica de vulnerabilidad. “Debemos prepararnos porque el suelo está suelto, precisamente porque la temporada seca de mitad de año separó los materiales y en este momento es bastante susceptible a que se generen estos fenómenos naturales”, dijo
Valle del Cauca
Justamente en conversación con el Diario Occidente, Harold González, profesional especializado de la Red Climatológica de la Corporación Autónoma Regional -CVC- al Diario Occidente, indicó que noviembre será unos de los meses con mayor intesidad de lluvias, principalmente “en la región centro y sur del departamento, en su zona Andina, tambíen hablamos de Cali, sus alrededores y en la cordillera central”, dijo.
Según la Secretaría de Gestión del Riesgo, las lluvias presentadas en el centro y sur de Cali no dejaron emergencias que lamentar.