Entregan balance
Atienden emergencias en Jamundí por lluvias
Un balance preliminar de las afectaciones dejadas por las lluvias de los últimos días entregó la Alcaldía de Jamundí.
La administración local anunció que avanza en la atención a los afectados por las precipitaciones.
Según el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, se han presentado crecientes súbitas de tres ríos, desborde de canales de aguas residuales, cerca de 30 movimientos en masa en vías de cinco corregimientos e inundaciones en diez barrios y más de 250 familias afectadas.
El Consejo, junto con la Cruz Roja Colombiana, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil continúa recopilando información en terreno para consolidar los datos generados por las precipitaciones que se presentaron desde el pasado jueves.
Reporte
Los primeros reportes indicaron que cerca de 252 viviendas presentan afectaciones debido a inundaciones por el desborde de canales de aguas residuales. Además, por las crecientes súbitas de los ríos Claro, Jamundí y Jordán.
Katherín Escobar, geóloga del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Jamundí señaló que “en ocasión a esta situación estamos realizando los censos e inspecciones de las viviendas que están siendo afectadas, hemos censado ya diferentes barrios con condiciones críticas”.
La información preliminar también reporta que una treintena de movimientos en masa en vías, que comunican a los corregimientos San Vicente, Villa Colombia, San Antonio, La Meseta y la Liberia dejaron incomunicados a campesinos con el casco urbano.
Según la funcionaria “hemos tenido reportes de viviendas con colapso total tanto en Quinamayó como en Potrerito y el día de hoy aun seguimos haciendo esas inspecciones”.
El gobierno departamental a través de la secretaria de Gestión del Riesgo y la defensa Civil Valle del Cauca enviaron personal de socorro para atender a los afectados y maquinaria amarilla para seguir con el retiro de material en las vías terciarias.
Las lluvias, según el Ideam continuarán en esta región del Valle del Cauca.