Atención a víctimas del conflicto

Misión de la ONU seguirá acompañando al Valle

Foto: Gobernación del Valle
viernes 28 de noviembre, 2025

Luego de la reunión sostenida entre la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el Representante Especial del Secretario General y Jefe de esta Misión, Miroslav Jenča, el diplomático confirmó que la organización ratifican el trabajo conjunto con el gobierno departamental por la seguridad y la atención a víctimas del conflicto en el Valle del Cauca.

Por tal razón, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, continuará acompañando las acciones que viene desarrollando la Gobernación del Valle del Cauca en temas de seguridad, atención de víctimas y problemática de tierras en el departamento.

Reconocimiento

La gobernadora reconoció el gran apoyo que ha brindado la Misión de la ONU al manejo de temas humanitarios y de las víctimas del conflicto y la paz en el territorio al tiempo que le planteó al representante, que ante la actual situación de entrega de tierras a las víctimas “se hace necesario adelantar una intervención integral, que lleve seguridad, proyectos productivos, viviendas con servicios básicos, que brinden condiciones de dignidad a las víctimas. Hoy esto se está volviendo un problema de conflicto social, pues muchas comunidades han solicitado tierra y aún siguen en espera”.

Por su parte, Miroslav Jenča, valoró como muy productiva la reunión con la gobernadora y manifestó que “abordamos temas prioritarios también para la misión de las Naciones Unidas, como reincorporación, garantías de seguridad y también implementación de reforma rural integral. Hace poco se renovó el mandato de la misión por el Consejo de Seguridad y claro que una de mis tareas es conocer también los territorios, las regiones donde trabajamos y aquí en persona de la gobernadora y su equipo de veras tenemos un socio muy importante”.

El gobierno del Valle reiteró la articulación permanente y cercana con la Misión de la ONU en el desarrollo de la atención a las víctimas del conflicto como en el desarrollo de acciones en pro de la seguridad y la convivencia en el territorio, que se ven fortalecidas con la ratificación de las voluntades para continuar el trabajo conjunto.


Comments

Otras Noticias