Fue convocado a la Selección Colombia Sub-16
Muere promesa del fútbol caucano
El mundo del fútbol juvenil en Colombia está de luto tras la trágica muerte de Éder Smic Valencia Ambuila, un talentoso jugador de apenas 16 años y oriundo del municipio de Guachené, en el norte del Cauca.
Valencia falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la vía Puerto Tejada -Guachené, mientras disfrutaba de sus vacaciones indicaron voceros de la Academia Alemana Popayán, club al que pertenecía..
Éder Smic Valencia era una de las promesas más destacadas del fútbol juvenil colombiano indicó el club, quien calificó al joven delantero con un futuro muy prometedor y según fuentes deportivas, estaba a punto de firmar contrato con el New York Red Bulls, club de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos.
Este paso hubiera significado el salto al fútbol internacional para el joven atleta.
Convocatoria
Además, en agosto de 2025 había sido convocado para un microciclo de trabajo con la Selección Colombia Sub-16, dirigido por el entrenador Fredy Hurtado, en preparación para el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2026.
Su talento y disciplina lo convirtieron en una figura a seguir tanto por técnicos como por compañeros y familiares.
El padre del futbolista, Éder Valencia, destacó el espíritu competitivo y goleador de su hijo y recordó que “fue goleador en todas las categorías donde jugó. Estuvo en Cortuluá, en Barranquilla, en la Selección Atlántico, y recientemente con la Selección Colombia sub-16. Siempre quiso ser el máximo goleador y lo logró”.
Sus palabras reflejan el orgullo y la tristeza de una familia que pierde a un joven con grandes sueños.
La Academia Alemana de Popayán expresó su profundo dolor a través de las redes sociales, agradeciendo compartir la formación de un jugador que prometía grandes cosas y condenando la tragedia que truncó sus aspiraciones.
La comunidad deportiva local y nacional ha manifestado su solidaridad con los familiares y amigos de Valencia.
El accidente que segó la vida de esta joven promesa no solo impacta a su región natal, sino que también priva al fútbol colombiano de un talento que podría haber brillado en escenarios internacionales, siguiendo la estela de otros reconocidos futbolistas caucanos.
Hay luto en Guachené, que se despide con tristeza de un joven que aspiraba a conquistar el mundo con su fútbol, pero que ahora queda en la memoria como ejemplo de dedicación y pasión por el deporte.