Human Rights presenta conclusiones de investigación
No cesa la criminalidad
Un informe divulgado ayer por la ONG Human Rights Watch en Buenaventura afirmó que el gobierno colombiano no ha logrado detener los abusos de organizaciones criminales en el puerto de Buenaventura luego de un año de intervención anunciada por el presidente Juan Manuel Santos.
La ONG indicó que en la ciudad portuaria se siguen registrando nuevos asesinatos y desapariciones y desde la intervención a la fecha se han registrado 16 casos de personas desaparecidas doce de ellas fueron desmembradas.
En el informe Human Rights Watch también alerta que 13 mil 682 personas han tenido que abandonar sus hogares en Buenaventura por amenazas de las bandas criminales.
La ONG indicó que aunque las medidas ordenadas por las autoridades han contribuido a reducir la violencia las bandas criminales siguen ejerciendo un control en muchos barrios de la ciudad.
Según Human Rights Watch existen niveles alarmantes de abusos cometidos por estos grupos desde que comenzó la intervención del gobierno, incluidas desapariciones, violencia sexual y reclutamiento de niños.
Capturados
A pesar de las conclusiones arrojadas por Human Rights las autoridades mostraron resultados en Buenaventura y anunciaron que 18 personas, entre ellos nueve menores, han sido capturados por la Fiscalía por las investigaciones de las denominadas “casas de pique”.
La Fiscalía indicó que la investigación de cuatro casos de homicidio por desmembramiento le permitió al CTI identificar a seis víctimas y generar 33 órdenes de captura y aprehensiones, de las cuales 18 se han hecho efectivas.