Siguen días soleados

Fuertes temperaturas se mantienen en el Valle

Foto: Pixabay
martes 8 de julio, 2025

Cali y el Valle del Cauca se mantienen con altas temperaturas que han oscilado entre 31 y 38 grados centígrados en los últimos meses según información de la Red de Hidroclimatología de la CVC.

Precisamente, en el 2024 se presentó un temperatura récord en la región de 38 grados centígrados que no se presentaba desde 1997 cuando se presentó uno de los fenómenos del Niño más fuertes.

Las temperaturas de este lunes cerraron en 31.9 grados centígrados y se espera para este martes tiempo seco y altas temperaturas:

Las altas temperaturas en el Valle del Cauca se mantienen y la región ha llegado a temperaturas récord de hasta 38 grados centígrados en algunos municipios.

Según indicó la Red de Hidroclimatología de la CVC, este lunes, la temperatura en Cali y el departamento cerró con más de 31 grados centígrados y se prevén la continuidad de la ola de calor.

La entidad, indicó que para este martes se espera condiciones atmosféricas estables en la región y el potencial de lluvias es bajo, con cielos parcialmente cubiertos con tiempo seco y altas temperaturas durante el día, condiciones secas en horas de la noche.

En la región Pacífico se prevé cielos parcialmente cubiertos con predominio del tiempo seco y alta radiación durante el día, condiciones secas en horas de la noche.

Las autoridades recomendaron protegerse del golpe de calor y el pico de radiación que está entre las 10:10 de la mañana y las 15:40 de la tarde.

Récord

Las altas temperaturas han afectado al Valle del Cauca en los últimos meses.

Es así como alcanzó en el año 2024 un récord históricos de temperatura de hasta 38 grados centígrados, en especial e los municipios de Cali, Zarzal, Candelaria y Yumbo, un récord que no se presentaba des 1997.

Desde entonces la temperatura ha estado oscilando y ayer cerró en 31.9 grados centígrados.

Es de anotar que hasta 2024, la temperatura más alta en el Valle del Cauca había sido de 36.7 grados centígados, alcanzada en 1997 durante uno de los fenómenos de El Niño más fuertes que ha vivido el país.

Pero este el año pasado, ese registro fue ampliamente superado, generando alerta entre autoridades ambientales y expertos en gestión del riesgo.


Comments

ads_top

Otras Noticias