Reconocimiento de la JEP

Cementerio de Palmira se convierte en símbolo de restauración

Foto: Alcaldía de Palmira
viernes 19 de septiembre, 2025

En un ejemplo de restauración verdad y paz se convirtió el Cementerio Central de Palmira, gracias a un proceso restaurativo liderado por víctimas, excombatientes de las Farc-EP y miembros de la fuerza pública, que transformaron el antiguo “Patio del Olvido” en el renovado “Patio de la Verdad”.

Este espacio, destinado a personas fallecidas sin identificar ni reclamar, pasó de ser un lugar de silencio y olvido a un escenario de dignificación, reconocimiento y paz.

Durante seis años, la comunidad ha desarrollado un exhaustivo trabajo de búsqueda de personas desaparecidas por el conflicto armado, que en Colombia registra más de 132 mil casos, con cerca de 2,500 en Palmira.

Este esfuerzo llevó a la recuperación e inhumación digna de más de 600 cuerpos en 512 osarios construidos en un área de 800 metros cuadrados.

La iniciativa impulsa el encuentro entre víctimas y comparecientes, quienes asumen un compromiso conjunto con la verdad y la reparación.

Acompañamiento

La Jurisdicción Especial para la Paz JEP ha acompañado el proceso, destacando su carácter restaurativo y su potencial como modelo de Trabajos, Obras o Actividades con contenido Reparador-Restaurador TOAR.

La complementariedad entre víctimas y responsables ha marcado un hito en la región, reflejando un pacto por la no repetición y la construcción de una paz duradera desde el territorio.

Este espacio también incorpora expresiones artísticas y culturales que fortalecen la sanación colectiva, reafirmando que la memoria y la dignidad son caminos imprescindibles para cerrar heridas y abrir horizontes.

Palmira, con este gesto, se convierte en un referente nacional para avanzar en la búsqueda de verdad, justicia y reconciliación.


Comments

Otras Noticias