Llamado a denunciar

Personería de Buenaventura alertó sobre aumento de desapariciones

Foto: Archivo Diario Occidente
miércoles 10 de septiembre, 2025

Preocupado se mostró el personero distrital de Buenaventura, Jefferson Potes, ante el incremento de las desapariciones forzadas en esta jurisdicción e hizo un llamado a denunciar.

Según indicó el personero, cuando disminuyen los homicidios en el puerto, aumentan los casos de desaparición.

Potes afirmó que la situación es preocupante porque la comunidad no está denunciando por temor a represalias, por parte de bandas criminales y grupos armados ilegales que delinquen en el territorio.

El funcionario manifestó que “sabemos que por amenaza o miedo mucha gente no denuncia, sabemos que cuando hay una reducción de homicidio aumenta el delito de desaparición, sabemos que hoy en Buenaventura ya hemos tenido más de 100 homicidios en lo que va corrido del año”.

Así mismo, el personero expresó que debido al temor los ciudadanos están optando por hacer denuncias anónimas o incluso a través de redes sociales como mecanismo de visibilización, ante la desconfianza que persiste frente a las instituciones.

Potes afirmó que “la gente toma la decisión de no denunciar, de no poner en conocimiento los hechos de desaparición forzada, sabemos que han hecho denuncias anónimas, eso está bien por un tema de seguridad, pero se debe fortalecer y generar confianza en las instituciones para que las personas puedan denunciar”.

Por eso enfatizó en la necesidad de utilizar el mecanismo de búsqueda inmediata que ha puesto al servicio de la comunidad la Alcaldía.

Las autoridades denunciaron que mucha gente recurre a las redes sociales para difundir fotos y teléfonos de contacto en busca de información de sus seres queridos desaparecidos, pero inescrupulosos están aprovechando este tipo de denuncias para realizar extorsiones y amedrentar a los familiares con falsas pistas.

Revisión

Ante esta situación hizo un llamado a la secretaría de Gobierno distrital y a la fuerza pública para que revisen el plan de seguridad que actualmente se realiza en esta zona del Pacífico vallecaucano.

El personero enfatizó que “si ese plan de seguridad no está dando resultados, se debe modificar la estrategia que se está planteando para garantizar la seguridad de todo el distrito”.

La Personería de Buenaventura pidió mayor coordinación entre las autoridades locales y nacionales, así como estrategias integrales que permitan no sólo enfrentar los homicidios, sino también atacar la problemática de las desapariciones, la cual continúa afectando gravemente a las comunidades del puerto.

La Personería informó que aunque la cifra de desaparecidos en Buenaventura son menores en comparación con los homicidios.

Según las autoridades, en el 2025 se han presentado más de cien homicidios y hasta el mes de agosto 32 desapariciones, en este último mes se reportaron tres casos.

Sin embargo estas son cifras de subregistro ante el temor a denunciar.


Comments

Otras Noticias