Condiciones inestables
Prepárese para la lluvia: se vienen días de aguaceros en Cali y el Valle, según el IDEAM
Cali y gran parte del Valle del Cauca tendrán que prepararse para enfrentar tres días de lluvias constantes entre el 22 y el 24 de julio, según el más reciente pronóstico del IDEAM.
El instituto meteorológico nacional advirtió que habrá precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, especialmente en horas de la tarde y noche.
Aunque en las madrugadas y mañanas el panorama será más variable, también se prevén lluvias ligeras.
De acuerdo con los mapas de pronóstico, las tonalidades predominantes para la región son naranja y rojo, lo que indica una alta probabilidad de lluvias significativas.
Esta situación podría generar afectaciones en la movilidad urbana, especialmente en zonas con problemas de drenaje.
La autoridad meteorológica también destacó la probabilidad de movimientos en masa en las laderas de Cali y otros municipios del Valle, debido a la saturación de los suelos por las lluvias recientes.
El resto del país
Otras regiones también estarán bajo condiciones climáticas inestables.
En Antioquia, Chocó, Eje Cafetero y el piedemonte amazónico, se prevé un comportamiento similar con lluvias intensas en distintos momentos del día.
En Bogotá y el centro del país, las lluvias serían de intensidad ligera a moderada, mientras que la región Caribe mostrará mayor variabilidad, con episodios aislados de lluvia durante las noches.
A nivel nacional, el IDEAM también emitió alertas por crecientes súbitas, desbordamientos de ríos y posibles deslizamientos de tierra, haciendo énfasis en que las afectaciones podrían concentrarse en afluentes y no necesariamente en los cauces principales.
La entidad recomendó a las poblaciones ribereñas mantener vigilancia sobre los niveles de los ríos y atender las indicaciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Aunque también se mantiene activo el monitoreo por incendios de cobertura vegetal en algunas zonas del país, para el Valle del Cauca este riesgo se considera bajo por las condiciones húmedas actuales.
El IDEAM sugiere seguir consultando las actualizaciones oficiales para conocer los cambios en tiempo real y adoptar medidas preventivas.