Asamblea aprobó recursos
Valle del Cauca destinará el 70% de su presupuesto 2026 a inversión
Con un aforo total de 4.4 billones de pesos, la Asamblea Departamental aprobó el presupuesto del Valle del Cauca para 2026, una vigencia marcada por el fortalecimiento de la inversión y la reducción de los gastos de funcionamiento.
Del total, 3.1 billones de pesos, equivalentes al 70%, se destinarán a iniciativas sociales, económicas y de infraestructura, fundamentales para avanzar en las metas del Plan de Desarrollo “Liderazgo que Transforma” durante el tercer año de gobierno de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
La jefe del Departamento de Hacienda, María Victoria Machado, destacó que el presupuesto refleja un crecimiento del 17% y prioriza sectores clave.
La funcionaria aseguró que “estamos garantizando recursos para la mujer, para la inversión social, para el desarrollo económico y para la infraestructura vial. Vamos a trabajar fuertemente en el fortalecimiento de los ingresos para garantizar la ejecución de cada secretaría y llevar bienestar a los vallecaucanos”.
Además, resaltó la reducción en los gastos de funcionamiento, que pasarán del 21.3% en 2025 al 19.7% en 2026.
Metas
La diputada Lina Segura afirmó que el presupuesto “se ajusta a las necesidades del departamento y garantiza la continuidad de las metas del Plan de Desarrollo”.
El director de Planeación Departamental, Nicolás Guzmán, explicó que más del 52% de las metas del Plan están enfocadas en superar la pobreza multidimensional, lo que respalda la orientación social del presupuesto.
Desde el sector económico y productivo, el diputado Daniel Hoyos destacó que el 2026 traerá obras e inversiones estratégicas, con importantes incrementos en los sectores agropecuario, educación y turismo, este último con un aumento superior al 100%.
La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, confirmó que se fortalecerán programas como Deportista Apoyado, Talentos y Reserva del Paraíso, Semilleros Deportivos y Hábitos y Estilos de Vida Saludables, además de garantizar la preparación para competencias clasificatorias a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027.