Mejorará movilidad en doble calzada
Puente peatonal para Univalle en Zarzal
Una de las necesidades más sentidas de la sede de Univalle en Zarzal es la construcción de un puente peatonal sobre la doble calzada para garantizar la seguridad en la movilidad tanto de estudiantes como docentes, empleados y zarzaleños en general.
Precisamente, en cumplimiento de los compromisos adquiridos durante los Conversatorios Ciudadanos realizados por la Gobernación del Valle del Cauca, se llevó a cabo la jornada de socialización de la construcción de dicha estructura.
Durante su visita a Zarzal, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que “lo pusimos en votación virtual y el proyecto que ganó fue el puente peatonal para la Universidad del Valle, que hace mucho tiempo se quería realizar”.
La mandataria indicó que “hoy podemos decir a los estudiantes, a toda la comunidad educativa, a los profesores, que esto ya es una realidad y más o menos a finales de diciembre comenzamos este proyecto, ya están los diseños, ya están los recursos que son de regalías”.
La obra
El proyecto consiste en la construcción de un puente peatonal con rampa en las inmediaciones de la Universidad del Valle, sede Zarzal, una obra que busca mejorar la seguridad vial, garantizar la movilidad peatonal incluyente y fortalecer la conexión entre la universidad y el entorno urbano.
Contará con una inversión aproximada de $5.403 millones de pesos, beneficiando a más de tres mil personas.
“Este puente no solamente será para salvar vidas, sino también será incluyente, por eso se hicieron las rampas que van a tener, por un lado, 140 metros y por el otro lado 70 metros para que las personas con movilidad reducida pueden utilizarlo y atravesar esa doble calzada donde se puede evitar accidentalidad, son 260 metros de intervención que se va a hacer desde la rampa principal sobre la doble calzada”, explicó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura.
Durante el evento, los asistentes reconocieron el impacto positivo que tendrá esta obra para el desarrollo del sector.
“Muchas veces uno va a pasar y no ve los carros y corre peligro y me parece super bien que vayan a realizar el puente”, dijo Valentina Gómez, estudiante de la Universidad.
María José Fajardo Palacios, representante estudiantil de la Universidad del Valle, Zarzal manifestó que “es un gran logro porque desde hace muchos años como comunidad universitaria veníamos luchando por este puente peatonal, hemos hecho diferentes manifestaciones con el fin de lograr esta construcción. Es una buena noticia, gracias a la lucha estudiantil y a toda la gestión de las administraciones”.
Así mismo, Santiago Pinzón Ruiz, otro estudiante, resaltó la importancia de esta nueva obra y dijo que “este puente nos ayudará mucho, porque de este lado no paran las busetas, a diferencia que cuando uno pasa la calle allá si lo hacen y prestan el servicio”.
La Gobernación del Valle del Cauca reafirmó durante su visita a Zarzal su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo de infraestructura que contribuya a una movilidad segura, moderna y equitativa.