Garantizan seguridad
Refuerzan operativos contra hurto en el Pacífico
Ante los últimos hechos de piratería que se han presentado en el Pacífico vallecaucano, en los que han sido asaltadas varias embarcaciones, la Fuerza Naval del Pacífico anunció el refuerzo de operaciones militares en Buenaventura para combatir el hurto en esta región.
Según indicaron las autoridades, en lo que va del 2025 se han reportado 23 presuntos casos de robo en el mar, de los cuales solo tres han sido formalmente denunciados ante la Fiscalía.
Así mismo, la Fuerza Naval del Pacífico ha recuperado nueve embarcaciones robadas en esta región.
El capitán Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura indicó que la institución intensificó sus operaciones militares en Buenaventura, con el objetivo de frenar el hurto de embarcaciones en aguas del litoral colombiano.
Además, dijo que “nuestro propósito es contrarrestar el flagelo del hurto y fortalecer la seguridad marítima. De los 23 casos conocidos, hemos logrado recuperar nueve embarcaciones”.
La Asociación de Transportadores de Cabotaje Marítimo y Fluvial del Pacífico Atransmaflupa, denunció los hurtos y pidieron a las autoridades tomar medidas para garantizar su labor.
Circulación
Según información entregada por las autoridades, durante el 2025 más de 12.500 embarcaciones han transitado por la zona, incluyendo buques de cabotaje, altobordo, turismo y transporte.
Ante este volumen de tráfico marítimo, la Armada ha decidido incrementar las operaciones permanentes de patrullaje y control en el corredor costero que va desde Cabo Corrientes en Chocó hasta Punta Ají en el Valle del Cauca.
El capitán Larrota informó que “buscamos prevenir el hurto a embarcaciones dedicadas al turismo, transporte y abastecimiento mediante patrullajes marítimos y acompañamiento a motonaves civiles”.
Por otra parte, las autoridades marítimas han fortalecido la comunicación con las comunidades costeras para brindar apoyo oportuno y fomentar la denuncia de cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad en el mar.
La institución ha habilitado la línea gratuita 146, disponible las 24 horas del día.