Julián López, presidente de la Cámara, cuestionó a Mintransporte y Aerocivil

En debate de control político se discutió futuro del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

miércoles 17 de septiembre, 2025

Este miércoles en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, el presidente de la Corporación, Julián David López, cuestionó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y al director de la Aeronáutica Civil, Brigadier General en retiro, José Henry Pinto Rodríguez, por el retraso en la nueva concesión del aeropuerto ubicado en Palmira.

Frente a esta realidad de la terminal aérea, el congresista denunció que estarían en riesgo más de $4.3 billones de pesos, los cuales no serían invertidos en la ampliación y modernización de dicho aeropuerto, por lo que exigió a los representantes del Gobierno Nacional respuestas claras y certeras con relación al futuro de esta terminal aérea del suroccidente del país.

Para el Presidente de la Cámara, “también resulta inquietante, entre otros temas, que el nuevo gerente del aeropuerto de Palmira, que sirve a Cali, Jorge Mario López Torres, no cuente con los conocimientos idóneos ni la experiencia para administrar dicha terminal aérea”.

Palmira

López recalcó, además, en un horizonte de 30 años, si no hay proyecto para la nueva concesión del aeropuerto, Palmira dejaría de recibir la suma de $2 billones, por concepto de contraprestaciones aeroportuarias; lo que afectaría proyectos de infraestructura vial y movilidad que impulsan la conectividad y el desarrollo del Valle del Cauca y el suroccidente colombiano.

El congresista sostuvo que con este proyecto que la ANI tiene “embolatado” y del cual ya se han presentado nueve propuestas de cronogramas en cerca de 10 años, se realizarían intervenciones de obras relevantes para ampliar y modernizar el aeropuerto, como:

Ampliación plataforma de carga (35.000 m2) y plataforma comercial de (85.000 m2).

Nueva torre de control.

Nuevo dique nacional (15.800 m2).

Nuevo terminal de bajo costo (7.300 m2).

18 nuevos puentes de abordaje.

Nuevo edificio Aerocivil (2.452 m2).

Se espera que, en 25 años, el número de pasajeros que se movilice por el aeropuerto, Alfonso Bonilla Aragón, se incremente en un 120%, es decir, pasando de 7 a 15 millones de viajeros; lo cual hace necesaria la ampliación y modernización de esta terminal aérea.

Mientras tanto, bajo la administración de la Aeronáutica Civil, se prevé una inversión solo en operación y mantenimiento, sin tener en cuenta la ampliación y modernización de la terminal aérea para posicionarla como un hub comercial, logístico y empresarial que promueva el desarrollo económico y social de Palmira y el departamento.

Lo que está en riesgo con la nueva medida del manejo directo por parte del Gobierno Nacional de este aeropuerto, sería una alianza público privada que logre su crecimiento y sirva de promotor para el desarrollo del suroccidente del país.

“Es por Palmira, es por el Valle, es por el Pacífico que demanda una mejor oferta turística y económica en la región”, señaló el Presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López.


Comments

Otras Noticias