Un llamado a la paz y la reconciliación
Buga vive las tradicionales rogativas del Señor de los Milagros
Una invitación a participar de las rogativas al señor de Los Milagros de Buga que inician este fin de semana y se prolongarán hasta el 14 de septiembre hizo el presbítero Alcides Orozco, rector de la Basílica de Buga.
Durante estos días de peregrinación se espera la llegada de peregrinos de todas partes de Colombia y el mundo para clamar por la paz y la reconciliación.
El rector manifestó que “con alegría y esperanza, los Misioneros Redentoristas de la Basílica, les extendemos una cordial invitación a todos los fieles y devotos del Señor de los Milagros de Buga a participar de las Rogativas 2025, que se llevarán a cabo hasta el 14 de septiembre. Durante estos días nos uniremos en oración ferviente por la paz y la reconciliación de Colombia”.
El sacerdote invitó a todos, sin distinción, a participar en estas Rogativas como manifestación de fe y esperanza, ya sea de manera presencial o desde sus hogares.
Programación
La programación, que se inició este 5 de septiembre cuenta con celebraciones litúrgicas, devocionales y culturales, en las que todos los devotos y peregrinos podrán participar.
Durante todos estos días habrá eucaristías en la mañana y en la tarde, confesiones y actos culturales.
Uno de los eventos más esperados es la solemne procesión con la imagen original del Señor de los Milagros por las calles de Guadalajara de Buga, el cual permanece custodiado en un camerino de la Basílica, que se realizará el último día de las rogativas.
Como se recordará, las rogativas del Señor de los Milagros se realizan cada siete años en Buga y tienen su epicentro en la Basílica, que es administrada por la comunidad de Misioneros Redentoristas.
Se espera la presencia en la Ciudad Señora de más de 200 feligreses de Colombia y América Latina.
La Alcaldía de Buga ha dispuesto de medidas especiales para garantizar el normal desarrollo del certamen religioso.
Al respecto, la alcaldesa de Buga, Karol Martínez, dijo que están confirmadas peregrinaciones provenientes de Panamá, Puerto Rico, México, Aruba, Venezuela, Ecuador y otros países de América Latina.
Así mismo, anunció estrategias de atención en salud pública, gestión del riesgo, movilidad y actividades turísticas y culturales, con el fin de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de esta gran celebración.
La mandataria local destacó que Buga es integrante de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, donde estas rogativas coinciden con el Año del Jubileo, una de las celebraciones más significativas de la Iglesia Católica en el mundo.
Nueva plazoleta
Las rogativas del Señor de los Milagros de Buga cuentan este año con un nuevo espacio para el turismo, la cultura y la fe: la Plazoleta El Milagro , un lugar que rinde homenaje a la indígena que, en el siglo XVI, entregó sus ahorros destinados a la compra de un crucifijo para salvar la libertad de un hombre y que, mientras lavaba en el río Guadalajara, halló la imagen del Señor de los Milagros.
La obra, inaugurada en el marco del Año Jubilar y previo a las Rogativas al Señor de los Milagros , es resultado de una alianza público– privada– comunitaria entre la Administración Municipal, liderada por la alcaldesa Karol Martínez , los comerciantes del sector representados por Jaime Flórez y la Junta de Acción Comunal del barrio La Ventura.
El nuevo atractivo turístico incluye una estatua de tres metros de altura de la indígena portando al Cristo Milagroso, una plazoleta adoquinada con capacidad para 500 personas, 18 luminarias y amplias zonas verdes.
La inversión fue de aproximadamente 350 millones de pesos , de los cuales la Alcaldía de Buga aportó 207 millones en materiales, mano de obra, maquinaria y alumbrado público.
Los restantes recursos fueron gestionados por la comunidad y los comerciantes mediante rifas y donaciones.
La alcaldesa Karol Martínez dijo que “este es el resultado de un trabajo conjunto entre Gobierno, comerciantes, comunidad, artistas y profesionales. Cuando unimos esfuerzos, logramos grandes propósitos y transformamos nuestro territorio”.
Ubicada en la calle 21 con carrera 16 , en el sector de la antigua glorieta de La Ventura, la plazoleta también representa una transformación social y paisajística, pues este espacio había sido foco de problemáticas con habitantes de calle que generaban preocupación a comerciantes y transeúntes.
La alcaldesa expresó que “en estos 20 meses de gobierno hemos demostrado que somos una Administración que escucha y atiende las necesidades de las comunidades. En julio del año pasado, durante un encuentro en la caseta comunal de La Ventura, la comunidad y los comerciantes solicitaron recuperar este espacio. Hoy, gracias al compromiso de todos, entregamos una obra hecha con amor, sentido de pertenencia y mucho orgullo”.
La Plazoleta El Milagro ubicada a 2.3 kilómetros de la Basílica del Señor de los Milagros busca consolidar un nuevo corredor turístico comunitario , que incentivará el flujo de visitantes hacia el sector y fortaleciendo la economía local a través del comercio y el turismo.
Este corredor será impulsado con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Oficina de Gestión del Patrimonio.
Buga, reconocida como Destino Mundial de Turismo Religioso y parte de la Red Mundial de Ciudades Santuario , recibió en 2024 más de un millón 115 mil peregrinos y con esta nueva obra, la ciudad se prepara para ofrecer a los visitantes un recorrido que une historia, fe, tradición y desarrollo comunitario.
El diseño arquitectónico de la plazoleta estuvo a cargo del arquitecto Henry Millán , mientras que la escultura es obra del artista Humberto Arciniegas.