¿Dónde está Lyan José?

Se adelanta mediación humanitaria para la liberación del menor secuestrado en Jamundí

Foto: Captura de pantalla
martes 13 de mayo, 2025

Desde el 3 de mayo, la comunidad de Jamundí permanece en alerta por el secuestro de Lyan José Hortúa, de 11 años, ocurrido en el corregimiento Potrerito.

El niño fue sacado de su hogar por hombres armados que, según las investigaciones, pertenecen al frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.

Actualmente, la Cruz Roja Internacional y el Grupo de Naciones Unidas realizan una mediación humanitaria con el grupo armado para lograr la liberación del menor.

Así lo confirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el coronel Carlos Germán Oviedo, quien destacó que esta gestión se desarrolla con total cautela para preservar la seguridad del niño.

Al tiempo, la Policía Nacional avanza en una línea investigativa paralela.

El GAULA y un grupo élite rastrean información que permita ubicar al menor o ejecutar un posible rescate.

Según el coronel Oviedo, las autoridades tienen certeza de que el secuestro fue ejecutado por orden de la estructura Jaime Martínez y que tuvo un fin extorsivo.

Inicialmente, el objetivo era el padrastro del menor, pero debido al caos dentro de la vivienda durante el ingreso de los secuestradores, algunos familiares lograron huir.

Esto dejó al niño bajo custodia de una empleada doméstica, lo que facilitó su retención por los captores.

Otros actores clave

En respuesta, el gobierno departamental y la Alcaldía de Cali ofrecieron hasta 500 millones de pesos por información que lleve a la captura de alias “Oso Yogui” y otros cabecillas del grupo armado.

Por otra parte, la Iglesia Católica es clave en las gestiones.

La Arquidiócesis de Cali, a través del sacerdote Omar Arturo López, mantiene comunicación directa con el grupo armado.

La comunidad de Jamundí continúa movilizada.

Se realizaron marchas, velatones y actividades ciudadanas en defensa de los derechos de la niñez y para exigir la pronta liberación del niño.

La población reclama respeto por la vida y condena este hecho como una afrenta al Derecho Internacional Humanitario.

Las autoridades brindan apoyo psicológico y asesoría a los padres del menor, quienes atraviesan esta situación bajo acompañamiento profesional.

La Policía reafirma su compromiso con la seguridad del niño y la captura de los responsables.


Comments

ads_top

Otras Noticias