Garantizan fluidez vehicular
Se trabaja 24 horas en puente de Juanchito
Los trabajos para la terminación del nuevo puente de Juanchito se reiniciaron las 24 horas del día para agilizar el proceso de entrega de la obra.
Así lo dio a conocer la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro quien enfatizó que el puente “se va a terminar”.
En ese sentido la mandataria manifestó que “desde que llegué a la Gobernación he estado trabajando en lo del puente, tanto es que están laborando en este momento 24 horas, yo misma lo exigí”.
La gobernadora indicó que el puente ” tenemos que hacerlo en el tiempo que hay que hacerlo, trabajando 24 horas para poder sacarlo adelante, la idea es que quede bien y que resista y que la gente pueda tener tranquilidad”.
Así mismo, Toro indicó que se viene haciendo un plan de trabajo para que haya mejor movilidad en esa zona.
La dirigente explicó que el puente se encuentra en un 90% de su ejecución, se va a terminar la calzada norte con asfalto para poder dar doble vía y empezar a hacer y terminar la otra calzada y los accesos.
Además informó que el contratista ya le presentó un cronograma de ese 10 por ciento que hace falta, el cual se está cumpliendo .
Movilidad
Por otra parte, comenzaron a implementarse las medidas de movilidad en la vía Candelaria- Cali, a la altura del puente de Juanchito, para garantizar la fluidez del tráfico vehicular por este sector.
Según indicó Diego Alejandro Murillo, secretario de Movilidad del Valle “hay un parte de total normalidad hacia Cali, ya contamos con la presencia de la Policía Nacional que desde tempranas horas ha atendido las instrucciones de la gobernadora Dilian Francisca Toro para fortalecer la seguridad del sector”.
El funcionario agregó que “se han implementado estrategias como el apoyo de ayuda tecnológica con un dron que nos permite monitorear en tiempo real el tráfico vehicular, contamos con más agentes de tránsito de las secretarías de Movilidad de Cali, Candelaria y el departamento. Estamos desde tempranas horas y hasta el momento no hemos tenido ningún contratiempo, también tenemos grúas de mayor capacidad para atender las situaciones que se presenten”.
En el lugar se cuenta con una grúa tipo pluma y otra tipo cama baja. A esto se suma el servicio de 24 agentes de tránsito dispuestos en dos horarios de servicio.
Las medidas
Con el uso de herramientas tecnológicas y el aumento de agentes de tránsito y Policía, se inició el plan de choque implementado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para mejorar la movilidad en la vía Candelaria-Cali.
Son cuatro las medidas que le dan fluidez al tráfico vehicular de este sector, a la altura del puente de Juanchito, especialmente en horas pico, informó Diego Alejandro Murillo, secretario de Movilidad del Valle. “Contamos con un drone que arroja información en tiempo real. Esto nos permitirá saber el estado de las vías y determinar las acciones encaminadas a agilizar la movilidad en la vía Cali-Candelaria”, explicó el funcionario.
A este sector fueron asignados más de 24 agentes de tránsito, en dos horarios, lo que garantiza de manera continua el control en la zona, así como la disponibilidad de dos grúas, una tipo pluma y otra cama baja, listas para atender eventualidades en casos de fallas de los vehículos.
Los Laboratorios Viales, que explica Murillo, hacen parte de las medidas, consisten en permitir el paso vehicular en un sentido de la vía por ambos carriles. “Teníamos una congestión que alcanzaba los 3 kilómetros y con el piloto de los Laboratorios Viales bajó a un kilómetro, consideramos que es una mejora sustancial y se irá progresando”, precisó.
Jeison Alexis Perdomo, habitante Ciudad del Campo, en Candelaria, destacó las medidas y señaló que “me parece muy bueno porque ayuda a descongestionar bastante y también da prioridad a la gente que madruga para salir a su trabajo”.
Personal de la Policía refuerza la seguridad en el sector. Según el mayor Juan Bazzani, comandante de la Estación Alfonso López de Cali, esto permitirá evitar no solamente la comisión de delitos cuando haya tráfico de carros, sino que se realizará el acompañamiento a los guardas de tránsito para que no vayan a ser violentados de alguna manera.
Estas medidas se suman a las ya dispuestas por la mandataria departamental con la ampliación de la jornada de trabajo durante las 24 horas en las obras del nuevo puente de Juanchito.