Ante fallo de la Corte

Seguirá guerra al contrabando en el Valle

Foto: Gobernación del Valle
jueves 6 de febrero, 2025

Tras el fallo de la Corte Constitucional de permitir la libre circulación de aguardiente en el país, la Gobernación del Valle anunció que en este departamento se fortalecerán operativos anticontrabando para evitar el ingreso ilegal de licores.

Martha Isabel Ramírez Salamanca, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, dijo que desde la Gobernación a través del Grupo Anticontrabando de la Unidad de Rentas se continuará fortaleciendo los operativos para evitar el ingreso de licores de manera ilegal y se implementarán estrategias de reactivación de la industria.

La funcionaria manifestó que “vamos a hacer un proceso de fortalecimiento de toda la operación comercial, y seguiremos desde la Unidad de Rentas en todo lo que corresponde al proyecto anticontrabando porque esos permisos van a generar de pronto una masificación del contrabando de estos licores. Hoy se están moviendo de manera ilegal, tenemos gradualmente entre el aguardiente Antioqueño amarillo y el aguardiente Caucano, en ese mismo orden, la proliferación en el mercado ilegal”.

Así mismo, se anunció que se trabajarán en estrategias para controlar los productos que ya hay ilegales en el departamento y lo que pueda generarse posterior a que las empresas licoreras obtengan los permisos de introducción.

Ramírez explicó que los trámite de introducción “tiene unos protocolos legales que tiene que ver con el Invima, y otro tipo de documentos que tienen que presentar en cuanto al producto, como tal eso se demora entre 30 y 45 días; vamos a tener un tiempo para nosotros establecer esas estrategias y poder llegar a controlar tanto lo que hay ilegal como lo que se pueda generar a partir de los permisos”.

Por eso hizo el llamado es a hacer valer el sentido de pertenencia y consumir los productos de la Industria de Licores del Valle, lo que permitirá sostener los niveles de consumo y evitar un mayor impacto en el recaudo de recursos que se destinan para la salud y el deporte.

Modernización

Por otra parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció una nueva era de modernización y apertura de mercados para la licorera, tras fallo de la Corte.

La mandataria se mostró Respetuosa de la decisión de la Corte Constitucional frente a la libertad para la comercialización de aguardientes en todo el territorio nacional y pese al golpe que esto representa para las cinco licoreras del país y su impacto en las rentas departamentales, anunció el fortalecimiento de las estrategias comerciales y de innovación de la Industria de Licores del Valle con el objetivo de asegurar que los ingresos del departamento no se vean afectados.

Para enfrentar este nuevo escenario, la mandataria departamental destacó que “se viene una nueva era para la Licorera, esto también representa una ventaja porque nos obliga a modernizar la industria, ampliar nuestra presencia comercial, no solo en el Valle del Cauca, sino en todo el país y a nivel internacional, lo que ya estamos haciendo muy tímidamente”.

La gobernadora hizo un llamado a los vallecaucanos a apoyar las rentas del departamento mediante el consumo de productos de la ILV.

En ese sentido indicó que “es fundamental que los vallecaucanos tengan sentido de pertenencia y consuman nuestros productos, porque está en juego la salud, la educación y el deporte de los vallecaucanos. Además, esta situación también nos ofrece la oportunidad de seguir creciendo y modernizándonos como licorera”.

Toro destacó que la decisión obliga a fortalecer la estrategia anticontrabando ante la situación que se puede generar por la llegada de productos.

La mandataria reafirmó el compromiso de la Industria de Licores del Valle con el desarrollo económico del departamento y la generación de recursos que beneficien a todos los vallecaucanos.

Comments

Otras Noticias