Con una hoja de ruta clara
Yumbo lidera la sostenibilidad con aceite reutilizado y huertas urbanas
El municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, se está consolidando como un referente de sostenibilidad ambiental gracias a la acción decidida de sus comunidades y al apoyo estratégico de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo (Espy).
La combinación de huertas urbanas para el autoabastecimiento y un proyecto piloto de reutilización de aceite de cocina usado está marcando una diferencia palpable en la calidad de vida y la protección de los recursos naturales en la zona de ladera.
De Desecho a Recurso: El Impacto de la Recolección de Aceite
La Espy ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto en el barrio Nuevo Horizonte centrado en el reuso de aceite de cocina.
Esta iniciativa crucial aborda un problema ambiental que afecta directamente a la infraestructura hídrica y a los ecosistemas: el vertido de aceite usado por las alcantarillas.
Tradicionalmente, el aceite desechado se convierte en un agente contaminante que:
Provoca taponamientos en el alcantarillado, lo que agrava el riesgo de inundaciones durante las temporadas de lluvia.
Dificulta enormemente el tratamiento de las aguas residuales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), elevando costos y complejizando el proceso para devolver el agua en mejores condiciones al Río Cauca.
Ahora, los habitantes de Nuevo Horizonte son invitados a almacenar el aceite usado para su posterior venta a una empresa especializada.
Este proceso no solo evita el daño ambiental sino que transforma un desecho en un recurso útil, cerrando un ciclo virtuoso de sostenibilidad y generando ingresos económicos a las familias.
Cosechando el Cambio: El ejemplo de las huertas urbanas
En paralelo a la gestión de residuos, el barrio Las Américas se ha convertido en un faro de la agricultura urbana en Yumbo.
Desde 2020, sus residentes tomaron la iniciativa de establecer una huerta urbana para asegurar su sustento y fomentar el cuidado del medio ambiente.
Este proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, pasando de ser una iniciativa local a un modelo de replicación en otros sectores del municipio, por eso la Espy ha querido apadrinar este proyecto desde este 2025 brindando:
- Asesoría técnica en siembra y mantenimiento.
- Acompañamiento constante a las comunidades.
- Apoyo logístico para asegurar la viabilidad de las huertas.
Las huertas no solo proporcionan alimentos frescos y sostenibles, sino que también se han convertido en un motor de cohesión social y un símbolo visible del compromiso ambiental de los yumbeños.
El compromiso de los barrios Las Américas y Nuevo Horizonte, respaldado por la Espy, establece una hoja de ruta clara: la acción comunitaria y la gestión eficiente de residuos son pilares esenciales para construir un municipio más resiliente y verde.