Encuentran dos cadáveres
Temor en Jamundí por ola de secuestros
Luego de confirmarse la identidad de las dos personas que aparecieron muertas en zona rural de Jamundí, el alcalde de esta localidad, Andrés Felipe Ramírez, rechazó este asesinato.
Como se recordará, la semana pasada fueron secuestradas cuatro personas en la Villa de Ampudia, dos de las cuáles fueron liberadas el pasado domingo, y las otras dos aparecieron sin vida posteriormente.
Ante estos hechos, la gobernadora electa del Valle, Dilian Francisco Toro, rechazó el panorama violento que se ha venido incrementando en este municipio.
La dirigente hizo un llamado al gobierno nacional para que adopte medidas ante esta situación.
Toro dijo que “Jamundí no puede seguir siendo epicentro del secuestro. Señor ministro de Defensa, por favor, dé orden perentoria de desplegar un plan candado con toda la fuerza pública disponible en la zona y si es necesario, traer refuerzos para liberar a los secuestrados y acompáñeme en mi propuesta de un plan de seguridad regional para el suroccidente del país”.
Confirmación
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó la muerte de las dos persona, cuyos cuerpos fueron encontrados en el corregimiento de Potrerito, en una cercana a donde desaparecieron el pasado jueves cuando se movilizaban en un vehículo a cumplir una cita en la zona alta de Jamundí.
Ramírez indicó que los cuerpos corresponderían, según sus características, al padre y a su hijo, quienes fueron secuestrados el pasado 30 de noviembre.
Según informó el mandatario local, los cuerpos fueron encontrados con las manos atadas, los ojos vendados y con heridas de arma de fuego en su cabeza.
El alcalde Ramírez reiteró su rechazo a lo sucedido y dijo que las víctimas son oriundas del municipio de Tumaco en Nariño, pero residían en la ciudad de Cali.
Así mismo, le solicitó a las autoridades esclarecer el crimen y también le hizo un llamado al gobierno Nacional “para que en el marco de las negociaciones cesen todas las hostilidades contra la comunidad y los secuestros”.
Además, solicitó el reforzamiento permanente de la fuerza pública en su municipio.
Los liberados
Por otra parte, el pasado domingo, el acalde Andrés Felipe Escobar, había dado a conocer la liberación de las dos primeras personas que habían sido secuestradas el pasado 29 de noviembre en el corregimiento de Miravalle, zona rural del municipio.
El mandatario afirmó que gracias a la articulación que se logró con la comunidad internacional, se realizó la liberación de estos dos empleados de una constructora, quienes habían sido retenidos cuando se encontraban en un terreno donde se adelanta un proyecto de vivienda.
Ramírez manifestó que “quiero agradecerles a todos los organismos internaciones y por supuesto a los defensores de los Derechos Humanos, junto con la articulación de la administración y la Fuerza Pública para lograr esta liberación, seguimos trabajando de manera incansable para liberar a las otras dos personas que se encuentran secuestradas por estos grupos armados, hacemos un llamado para que se respete su vida y esperamos que muy pronto estén en el seno de sus hogares”.
Según se conoció, las personas que habrían estado en poder de la disidencia de las Farc Jaime Martínez, que opera en el sur del Valle y el departamento del Cauca.