Permite que los niños y jóvenes ocupen su tiempo libre
Un escenario cambió la cara de La Inmaculada
El polideportivo financiado por la Gobernación del Valle le cambió totalmente la cara al barrio La Inmaculada.
Gente de diferentes barrios van diariamente al polideportivo de La Inmaculada con el fin de utilizar el espacio para el deporte y la recreación.
Una de las prioridades del gobierno departamental es impulsar emprendimientos como el de la leche de soya en Ansermanuevo.
Desde que se construyó el polideportivo en el barrio La Inmaculada, el sector se ha vuelto más amañador, y llegan hasta allí a usar estos escenarios deportivos personas de todos los rincones del casco urbano de Ansermanuevo.
“La gente quiere estar en este barrio, quiere vivir acá, estamos contentos por eso”, manifiesta Rigoberto de Jesús Monsalve Caro, presidente junta de acción comunal del barrio La Inmaculada, quien expresa que esta obra se estaba solicitando hace mucho tiempo.
“Le agradecemos a la gobernadora Dilian Francisca Toro por habernos colaborado en esta administración, estoy muy agradecido como presidente de la junta y en nombre de toda la comunidad que se está beneficiando bastante con esta obra”.
Don Rigoberto destaca que este polideportivo permite que los niños y jóvenes ocupen su tiempo libre, “especialmente para los niños, porque estamos viendo la cantidad de niños que vienen a utilizar las canchas y los biosaludables”.
Destaca que estos biosaludables son utilizados desde los niños hasta la gente de la tercera edad.
“Aquí viene mucho personal desde las 5:30 de la mañana”, indica el líder, que recuerda que muchos adultos mayores vienen a hacer sus ejercicios como recomendación médica y a utilizar los biosaludables. “Por eso se estaba necesitando bastante”, dice.
El líder indica que “estoy orgulloso de haber logrado algo que vi tan difícil desde antes de recibir la presidencia de la junta y que ya veníamos solicitándo muchas veces”.
“Le dio vida”
María Eugenia Vergara, es vecina al moderno polideportivo construído por el gobierno departamental.
“El barrio cambió totalmente, este parque le dio vida aquí vienen todos los días en la mañana, en la tarde, en la noche, de todo el municipio” dice.
Indica que la gente trabaja y estudia en el día y en la noche vienen mucho a jugar fútbol.
“Desde las 5:00 de la mañana vienen a hacer ejercicio en los juegos biosaludables, trotan en la cancha, la comunidad lo utiliza mucho. Se requería un espacio como este, mejor idea no pudo haber habido, le cambió la cara al barrio”, reitera doña María Eugenia.
Por eso indicó que “estamos muy contentos, muy agradecidos con la Gobernación del Valle, porque sin la doctora Dilian Francisca no habíamos podido alcanzar este logro”.