Llamado a autoridades
Univalle rechaza amenazas a directivos
En un comunicado oficial de la rectoría, la Universidad del Valle rechazó las amenazas de que han sido objeto los directores de las sedes de la institución en Tuluá y Zarzal.
Así mismo, la universidad hizo un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que investiguen quiénes son los autores de estas amenazas, brinden garantías de seguridad a los directivos amenazados y fortalezcan los mecanismos de protección a la comunidad universitaria.
Además, invitó a la sociedad vallecaucana “a no guardar silencio y a rechazar toda forma de violencia contra quienes, desde la educación, trabajan por un país más justo, incluyente y en paz”.
Preocupación
La institución indicó que “en estos momentos difíciles por los que atraviesa el país, la Rectoría de la Universidad del Valle expresa su más enérgico rechazo a las amenazas de muerte de las que han sido objeto los profesores Reinaldo Sabogal Pinilla, director de la Sede Tuluá y miembro del Consejo Académico Universitario, y Juan Carlos Moncada Rendón, director de la Seccional Zarzal”.
La rectoría informó que ambos son egresados del Alma Máter “y son ejemplo de dedicación durante muchos años a la docencia, la formación de las nuevas generaciones, la investigación y actualmente a la dirección universitaria”.
En el mensaje informó que “estos hechos, que atentan contra la integridad de estos profesores comprometidos con la educación, la democracia y el desarrollo de la región y la regionalización de la Universidad, constituyen una grave afrenta al proyecto colectivo de universidad pública y al derecho fundamental a la vida”.
Diálogo
Así mismo, Univalle enfatizó que “preocupa profundamente que, en el actual contexto de tensión del orden público en el centro y norte del Valle del Cauca, se reproduzcan estas formas de intimidación que obstaculizan el diálogo, deterioran la convivencia, producen miedo y vulneran los esfuerzos por construir paz territorial desde la educación superior”.
Desde la rectoría se informó que “la Universidad del Valle reafirma su compromiso indeclinable con la defensa de la vida, los derechos humanos y la construcción de paz, especialmente en territorios históricamente marcados por conflictividades sociales, económicas y armadas”.
Se indicó que las seccionales y sedes regionales son espacios vitales para la formación, el pensamiento crítico y la transformación social; por ello, su protección es un deber ético y político de toda la sociedad.