Llegan empresarios europeos
Valle y Buenaventura se posicionan en Macrorrueda de Turismo
Hasta el 28 de septiembre, el Valle del Cauca será escenario de una importante Macrorrueda Internacional de Negocios en Turismo, que reunirá a más de 60 empresarios mayoristas europeos, representantes de alrededor de 2.500 agencias vinculadas al Grupo DIT Gestión, uno de los conglomerados más influyentes del sector en España y Portugal.
Buenaventura, el principal puerto colombiano en el Pacífico, se posiciona como epicentro de esta iniciativa, destinada a promover la riqueza natural y cultural de la región ante los mercados europeos.
La agenda incluirá la visita de los empresarios europeos desde este martes hasta el 25 de septiembre, quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano experiencias únicas como el avistamiento de ballenas, recorridos por manglares y estuarios, además de encuentros con comunidades locales comprometidas con un turismo sostenible y responsable.
Según Jhon Janio Álvarez, representante de Destino Pacífico, esta visita es histórica y abre un escaparate internacional para Buenaventura, transformando la percepción del puerto no solo como un centro económico, sino también como un destino turístico de primer nivel.
Otras rutas
Además de Buenaventura, los visitantes explorarán otras rutas del Valle del Cauca, estrechando relaciones con gremios y el sector académico, entre ellos Cotelvalle, la Universidad Autónoma de Occidente, la Mesa de Turismo de Pance y la Ruta Patrimonial de la Salsa.
Esta alianza multisectorial busca posicionar al Pacífico vallecaucano en el top turístico global.
La promoción del Pacífico colombiano seguirá su recorrido internacional en Huelva, España, en octubre y noviembre próximos, consolidando la presencia de estos atractivos en Europa. “Lo que viene es esperanzador. Buenaventura y el Valle del Cauca están listos para mostrarse al mundo”, concluye Álvarez.