Campaña contra la misoginia en la Gobernación del Valle

“Servir con respeto también es educar”: funcionarios del Valle participaron en jornada ‘No más misoginia’

Foto: Gobernación del Valle
martes 28 de octubre, 2025

La Gobernación del Valle del Cauca avanza en su compromiso por promover entornos laborales basados en el respeto y la igualdad.

En el marco de la campaña ‘No más misoginia’, la Secretaría General, lideró una jornada pedagógica dirigida a contratistas y funcionarios del Palacio de San Francisco, quienes recibieron formación sobre la Ley 2453 de 2025.

El encuentro, desarrollado bajo el lema “servir con alma y corazón”, buscó fortalecer la atención al ciudadano desde un enfoque humano y empático.

“Cuando servimos con respeto y empatía, dejamos huellas que dignifican a las personas. En la Secretaría General trabajamos con alma y corazón para construir una Gobernación donde cada mujer y cada persona se sientan valoradas. Esta pedagogía nos recuerda que servir también es un acto de humanidad”, expresó la secretaria General del Valle, Liza Rodríguez.

Reflexiones y aprendizajes

Los asistentes destacaron la importancia de este tipo de espacios formativos. “Es importante conocer qué significa la misoginia y cómo evitarla, porque atender con respeto también es educar a la ciudadanía”, afirmó José Luis Sánchez, contratista de atención al ciudadano.

Por su parte, Francy Lorena Gutiérrez subrayó que “una palabra amable puede cambiar el día de alguien, y espacios como este nos recuerdan que servir con amor marca la diferencia”.

Durante la jornada, se resaltó la necesidad de consolidar una cultura institucional que promueva la equidad y elimine cualquier forma de violencia o discriminación contra la mujer.

El ejercicio pedagógico permitió además fortalecer el sentido de corresponsabilidad entre los servidores públicos, en un contexto donde la atención ciudadana requiere sensibilidad y compromiso.

El Valle, ejemplo

La subsecretaria Administrativa y de Relacionamiento con el Ciudadano, Lina Marcela Cárdenas, destacó que la campaña impulsa un cambio cultural que trasciende los despachos. “La campaña ‘No más misoginia’ nos enseña que el servicio público también es un acto de humanidad. Somos una Gobernación que inspira, que escucha y que construye una cultura de igualdad para todo el país”, concluyó.

Desde la Gobernación del Valle se reiteró que esta estrategia hace parte de una política institucional más amplia, que busca garantizar espacios laborales libres de violencia y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública.


Comments

Otras Noticias