Avistamiento responsable
Ballenas jorobadas habrían sido acorraladas en Juanchaco: autoridades anuncian investigación
La Secretaría de Turismo del Valle del Cauca emitió un pronunciamiento oficial tras las denuncias de un grupo de turistas que reportaron un presunto acorralamiento de ballenas jorobadas en Juanchaco, zona costera de Buenaventura.
Los visitantes relataron que al menos doce lanchas, con cerca de treinta personas en cada una, habrían rodeado a una ballena jorobada madre junto a su cría, limitando su movimiento en el mar.
Este hecho despertó preocupación, ya que contraviene los protocolos de avistamiento diseñados para proteger a las especies, especialmente en momentos de crianza.
Investigación en marcha y medidas de control
Ante la situación, la secretaria de Turismo de Buenaventura, Dayana Conrado, informó que es la primera novedad registrada en la actual temporada de avistamiento.
La entidad inició un proceso de revisión con material audiovisual para esclarecer lo sucedido y establecer medidas frente a los responsables.
Conrado recordó que el turismo de avistamiento de ballenas representa un eje fundamental de la economía de la región, pero insistió en que debe desarrollarse con estricto cumplimiento de normas ambientales para garantizar la sostenibilidad del ecosistema marino.
Además, reiteró el acompañamiento de entidades como Parques Nacionales, que trabajan en conjunto con las autoridades locales para proteger a las ballenas jorobadas.
La Gobernación del Valle del Cauca también reaccionó. La secretaria de Turismo departamental, Miyerlandi Torres Agredo, calificó los hechos como inaceptables y recordó que, a pesar de las capacitaciones permanentes a guías y operadores, aún se presentan situaciones que ponen en riesgo la seguridad de estas especies.
Torres destacó tres aspectos claves en la actividad turística: mantener siempre una distancia mínima de 200 metros de las ballenas, evitar generar ruidos que interfieran en su comportamiento natural y nunca acorralarlas.
Según explicó, estas medidas son esenciales para que el turismo de naturaleza mantenga un equilibrio entre el desarrollo económico y el respeto por el medio ambiente.
Turismo sostenible en el Pacífico colombiano
El avistamiento de ballenas jorobadas en Buenaventura y Juanchaco se consolida como una de las experiencias más atractivas para los visitantes en el Pacífico colombiano.
Sin embargo, la sostenibilidad de esta práctica depende del respeto por la vida marina.
Las autoridades reiteraron que continuarán trabajando en la capacitación de operadores turísticos, con el fin de promover un turismo responsable que garantice seguridad para los turistas y bienestar para las especies.
La investigación sobre el caso reportado en Juanchaco sigue en curso y se esperan medidas concretas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.