Nación aún no responde
Quedan dos días para apoyo a Tren de Cercanías
Ante la inminente entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales, que comienza a regir este sábado 8 de noviembre, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, así como dirigentes políticos y los gremios de la región reiteraron el llamado al gobierno nacional para que firme la cofinanciación del proyecto del Tren de Cercanías a más tardar este jueves o viernes.
De lo contrario, la región estudia alternativas para su desarrollo, entre ellas una alianza público privada, que se encargaría de la construcción, puesta en funcionamiento y mantenimiento del proyecto.
Así lo manifestó la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, quien indicó que este es un proyecto en el que la región lleva trabajando ocho años y si no se da el aval del gobierno nacional se buscarán alternativas mientras llegue un gobierno que apoye la iniciativa.
La propuesta público privada busca arrancar con la construcción del primer tramo del tren, previsto entre Cali y Jamundí.
La mandataria de los vallecaucanos manifestó que “son ocho billones de pesos de cofinanciación por parte del gobierno nacional, eso está establecida en la Ley de Metros, en todo el país se ha dado los recursos del 70%, ahora es el turno del Valle”.
La señora Toro enfatizó que esos recursos de la nación entrarían en el 2028, cuando ella ya no sea gobernadora.
Listos
Por su parte la alcaldesa de Jamundí envió un mensaje al presidente Gustavo Petro en el que le expresó que “somos el primer tramo que se va a construir entre Cali y Jamundí y estamos listos para arrancar con este importante proyecto que no solo va a mejorar la movilidad, sino que va a traer desarrollo para nuestro municipio, va a generar oportunidades entre ellas laborales y va a mejorar la calidad de vida de los jamundeños”.
Así mismo, 19 concejales de Cali enviaron una carta al gobierno de Petro en el que le pidieron el aval para el tren de Cercanías.
Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intergremial del Valle, recordó que el Tren de Cercanías es “una apuesta por la movilidad sostenible, la integración regional y la equidad territorial, mejorando la calidad de vida… hacemos un llamado al Congreso para que acompañe al gobierno en la firma de la cofinanciación”.