Innovación, sostenibilidad y liderazgo para los centros comerciales del país

Acecolombia presenta su Semana Académica 2025: anticipando el futuro del retail y la gestión urbana

Foto: Oficina de prensa
miércoles 15 de octubre, 2025

La Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia) realizará una nueva edición de su Semana Académica 2025, un encuentro nacional que reunirá a gerentes, operadores, proveedores y aliados estratégicos de la industria en torno a los grandes temas que están transformando la gestión moderna: sostenibilidad, innovación, liderazgo, seguridad y bienestar laboral.

Del 20 al 24 de octubre en Connecta 26, Bogotá, más de 25 conferencias especializadas permitirán a los asistentes actualizar sus conocimientos, fortalecer sus competencias y anticiparse a los desafíos de un entorno empresarial que evoluciona al ritmo de la tecnología, la regulación y los nuevos hábitos del consumidor.

Riesgos modernos y liderazgo adaptativo

La agenda iniciará el lunes 20 de octubre con un bloque dedicado a la gestión de riesgos, seguridad, infraestructura y liderazgo empresarial, áreas que hoy definen la resiliencia del sector.

Entre las conferencias más esperadas se encuentran “Matriz de Riesgos Modernos”, “Estafas, hurto y seguridad” y “Liderazgo en la era de los riesgos modernos”.

Gerentes como Tomás Cárdenas (Ciudad Tunal) y Ana María de Castro (Iserra 100) compartirán sus estrategias para anticiparse a escenarios críticos y mantener la confianza del público en un contexto cambiante.

Talento, reputación y productividad en la nueva era laboral

El martes 21 la Semana Académica se enfocará en la gestión del talento humano, la transformación organizacional y el bienestar como motor de productividad.

Entre los invitados se destacan Andrea Estrada, CEO de Arquitectura del Talento, con la charla “El poder de la marca personal en la reputación organizacional”; Karen Giraldo, de Caicedo de la Espriella Abogados, con “Reforma laboral: costos de la implementación”; y el equipo de Great Place to Work Colombia con la ponencia “Bienestar en tiempos de incertidumbre”.

Un día diseñado para que las áreas de talento comprendan cómo una cultura organizacional sólida impacta directamente en la reputación y la sostenibilidad del negocio.

Comunicación, storytelling y marketing experiencial

El miércoles 22 será el turno de la comunicación estratégica y el marketing experiencial, con un énfasis en creatividad, alianzas y storytelling con propósito.

En el panel “Del mensaje viral al mensaje vital”, María Elisa Rojas (Pirani), Ana María Álvarez (FutureBrand) y Carlos Sanmartín, especialista en creatividad digital, explorarán cómo las marcas deben pasar de generar ruido a generar sentido, construyendo vínculos reales con sus comunidades.

Medio ambiente y sostenibilidad: liderar con propósito

El jueves 23 estará dedicado al eje verde del encuentro: la sostenibilidad ambiental y los modelos de gestión responsable.

Se presentarán charlas como “Procesos de descarbonización SBTi”, a cargo de Gino Riccio (Acecolombia); “Cálculo de la huella hídrica” y “Plásticos de un solo uso: ¿qué ha cambiado?”.

La conferencia “Experiencias: liderazgo y gestión de la sostenibilidad” reunirá casos de éxito de Unicentro Medellín, Mayorca Etapa 2 y Multiplika, mostrando cómo los centros comerciales están asumiendo compromisos reales con el planeta.

Seguridad, salud y bienestar en el trabajo

El viernes 24 la programación cerrará con un bloque centrado en la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con énfasis en la prevención, la tecnología aplicada y la salud mental.

Entre los temas:Actualización normativa en SST”, “Transformación digital en SST”, “DEA: experiencias y simulacros”, “Manejo de diagnósticos de salud mental” y “Del aviso a la acción: señalización y respuesta ante emergencias”, este último con el apoyo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Una jornada para reforzar el valor del bienestar como eje transversal de la productividad y la confianza empresarial.

Un espacio para aprender, conectar e innovar

Con una programación integral, multisectorial y de alto nivel, la Semana Académica de Acecolombia 2025 reafirma su propósito de promover el conocimiento, fortalecer la gestión sostenible y potenciar la innovación en los centros comerciales del país.

Más allá de un ciclo de conferencias, el evento se proyecta como un laboratorio de ideas y networking donde la academia, la empresa y la tecnología convergen para impulsar una industria que ya es pilar del desarrollo económico, social y urbano de Colombia.

Más información e inscripciones: www.acecolombia.org | comunicaciones@acecolombia.org

Sobre Acecolombia

Acecolombia, la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, es el gremio que representa y articula a más de 260 complejos comerciales del país, junto con sus operadores, marcas y proveedores.

Desde su creación, ha liderado procesos de capacitación, innovación y sostenibilidad en la industria, promoviendo buenas prácticas de gestión, experiencias seguras para los visitantes y estrategias de desarrollo urbano y social.

Con más de dos décadas de trayectoria, Acecolombia se ha consolidado como la voz del sector ante las autoridades, la academia y los medios, impulsando la competitividad y el crecimiento sostenible de los centros comerciales como motores de empleo, inversión y bienestar ciudadano.


Comments

Otras Noticias