El corazón verde y cultural del Caribe colombiano
Guacarí: modelo de desarrollo sostenible y experiencias memorables desde Sincelejo
Ubicada en el corazón del Caribe colombiano, Sincelejo es una ciudad que combina tradición y modernidad.
Con más de 300 mil habitantes, es el principal centro urbano del departamento de Sucre y un punto de convergencia entre la economía agrícola, el comercio, la cultura y la educación.
Su clima cálido y su gente hospitalaria hacen de esta tierra un lugar vibrante, donde la identidad sabanera se mezcla con una visión de futuro.
En este escenario surge el Parque Comercial Guacarí, espacio que redefine el concepto de centro comercial. Desde su apertura en noviembre de 2017, se concibió como un parque, un entorno comercial que convive en armonía con la naturaleza, la cultura y el bienestar.
“Cuando supe que se abriría el primer parque comercial en la región, sentí que era el lugar ideal para darle un nuevo impulso a mi marca. Me motivó su concepto innovador, su ubicación y la posibilidad de ser parte de un proyecto que simbolizara desarrollo. Así nació Bescato, con el propósito de ofrecer una experiencia moderna, sin perder nuestra esencia. Ocho años después, ha sido inspirador ver cómo Guacarí ha crecido y se ha consolidado como un punto de encuentro para el comercio local, fortaleciendo la economía regional, generando empleo e impulsando a los empresarios.” Bledis Carrascal, propietaria Bescato Tiendas.
Más que un destino de compras, Guacarí es una experiencia viva. Cada visitante encuentra aquí un entorno que invita a permanecer, compartir y disfrutar.
Las amplias zonas verdes, el aire libre, los espacios para el descanso y la recreación, se combinan con una oferta comercial diversa que promueve el consumo consciente y la conexión humana.
El Parque se ha consolidado como un punto de encuentro entre generaciones: familias, jóvenes, estudiantes y turistas encuentran actividades para todos los gustos.
En su ADN está la cercanía con la comunidad y la promoción de valores como el civismo, la cultura local y el respeto por el entorno.
Ser Parque Comercial no es una etiqueta, sino una filosofía, que pone en el centro a las personas, ofrece sostenibilidad, fomenta el bienestar y convierte cada visita en un recuerdo que fortalece el vínculo emocional con la marca.
“Venimos Guacarí porque nos gusta su ambiente: es un lugar agradable, tranquilo y familiar, donde siempre hay algo nuevo para disfrutar. Uno se siente en un espacio para compartir, rodeado de mucha naturaleza, con marcas que ofrecen variedad para todos los gustos y con actividades distintas cada mes.” Diana Flórez Fuentes, Funcionaria pública – Madre.
Comunidad y sostenibilidad: una apuesta por el equilibrio
Guacarí ha hecho de la sostenibilidad un eje transversal de su gestión, donde se impulsan acciones concretas que van desde el aprovechamiento de aguas lluvias para el riego de zonas verdes, hasta el uso de paneles solares que suplen entre el 30 y el 40% de la energía de las áreas comunes.
Su vivero produce el 80% de las plantas utilizadas en la ornamentación del Parque, con un promedio de 1.200 nuevas plantas mensuales y en su reserva ambiental se conservan especies nativas de flora y fauna.
Semanalmente, recibe a grupos de estudiantes, empresas y organizaciones sociales que participan en recorridos guiados, donde se promueve la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad.
A esto se suma un compromiso cultural, siendo reconocido por exhibir el árbol de Navidad en caña flecha más grande del mundo, elaborado por artesanos de la etnia Zenú.
Esta tradición no solo celebra la identidad caribeña, sino que también impulsa la economía artesanal y preserva técnicas ancestrales de tejido.
Expansión y crecimiento con propósito
En ocho años de operación, Guacarí ha logrado una evolución constante. Su crecimiento no responde solo a la demanda comercial, sino a una visión estratégica que busca generar bienestar y desarrollo regional.
El tercer piso alberga consultorios médicos, oficinas empresariales y servicios educativos, consolidando a Guacarí como un ecosistema integral donde la salud, la educación y el trabajo.
La Reserva Gastronómica amplía la experiencia del visitante con espacios que integran naturaleza, gastronomía y contemplación, fortaleciendo el turismo local y regional.
Guacarí es más que un referente arquitectónico: es un símbolo de identidad y progreso para Sucre. Su papel como dinamizador económico ha impulsado la llegada de nuevas marcas, la creación de empleos formales y el fortalecimiento del comercio regional.
“Guacarí se ha consolidado como un espacio de integración donde convergen sectores empresariales, culturales y sociales, aportando al desarrollo de Sincelejo y la región. Desde la Cámara de Comercio hemos evidenciado cómo habitantes de municipios vecinos e incluso de otros departamentos visitan el Parque para hacer trámites, reuniones empresariales o disfrutar de su entorno. Guacarí es un referente regional y un actor fundamental en la dinámica económica y social de Sucre.” Herman García Amador, Director Ejecutivo – Cámara de Comercio de Sincelejo.
Guacarí representa una visión compartida: la de un territorio que cree en el desarrollo sostenible, la innovación y la cultura como motores de transformación, que desde Sincelejo, proyecta al Caribe colombiano hacia el país, demostrando que es posible crecer sin perder la esencia, avanzar sin desconectarse del entorno y prosperar generando bienestar colectivo.