La actriz habla de su paso por Master Chef
Patricia Grisales “la reina de la sazón”
Patricia Grisales, actriz de cine y televisión que ha conquistado generaciones con su talento y carisma, encontró en la cocina un nuevo escenario donde desplegar su autenticidad.
Tras su participación en MasterChef Celebrity, hoy se le reconoce con cariño como “la reina de la sazón”, un título que no surgió de un libreto, sino de la mezcla honesta entre tradición, memoria y amor por los sabores que la acompañan desde la infancia.
“MasterChef es una experiencia única, irrepetible y muy dura porque exige presión mental y física. Pero también es maravillosa porque me permitió reconectarme con una pasión que siempre ha estado conmigo: la cocina”, confiesa Grisales.
Para ella, más allá de los reflectores y la pantalla, el reality fue un espacio de aprendizaje y de reencuentro con los sabores de su madre y su abuela: una sazón casera, entrañable y real.
Aunque muchos participantes acuden al programa como una vitrina de imagen, Patricia reconoce que lo suyo va más allá: “Seguí estudiando, practicando, mejorando técnicas. Hoy cocino con la misma pasión, pero con más conocimiento. Lo mío es la sazón de casa, esa que no se puede perder”.
En su paso por el reality, fue fiel a los platos que marcan la identidad colombiana: fríjoles, empanadas, sudados. Y aunque también exploró recetas internacionales, siempre defendió la tradición como el punto de partida para cualquier innovación.
Esa autenticidad fue la que conectó con los jurados, sus compañeros y, sobre todo, con el público.
Esa mezcla de memoria y pasión ahora se materializa en un nuevo proyecto. Patricia presenta “Charlando y Sazonando”, un festival itinerante que exalta los sabores locales, la tradición y la fusión contemporánea.
En Cali, la cita será el miércoles 24 de septiembre a las 7:00 p.m. en Movich Hotels, en un ambiente íntimo que reunirá gastronomía, música y conversación.
Durante la velada, Grisales compartirá con los asistentes sus anécdotas de MasterChef, recetas inspiradas en la cocina de su infancia y su proceso de aprendizaje junto a reconocidos chefs de la cadena hotelera.
“Esto no es un proyecto actoral, ni pretendo ser chef. Es una experiencia para compartir desde la verdad, para disfrutar de la compañía, un buen vino, buena música y, sobre todo, buena sazón”, explica la artista, que ha contado con la guía de chefs profesionales para llevar su cocina casera a un nivel más refinado, sin perder su esencia.
La noche estará acompañado de invitados especiales como “Yo me llamo Joan Manuel Serrat” y la cantante Giselle, quienes sumarán música y emoción a una velada que promete ser inolvidable.
Con 67 años, Grisales sigue reinventándose. Hoy no solo es recordada por su paso en producciones como La mujer del presidente (1997), Los protegidos (2008) o Garzón Vive (2018), sino también por la forma en que ha sabido conectar con el público desde la cocina: con sazón, tradición y mucha verdad.
El encuentro en Cali será más que un evento gastronómico: será la oportunidad de compartir con una mujer que, después de conquistar la televisión, ha encontrado en los sabores una nueva manera de contar historias.
Y esta vez, esas historias se servirán en la mesa.