Hay productos que realzan la belleza, ocultan imperfecciones y además te protegen

¿Sabías que hay maquillaje especial que cuida tu piel?

domingo 18 de abril, 2021

Podemos adornar de manera muy sencilla nuestra piel con el maquillaje; bien sea para resaltar su belleza o mejorar su aspecto al ocultar y minimizar imperfecciones, manchas o signos de la edad.

Si deseas captar las miradas a través de tu maquillaje, el secreto está en la habilidad para su aplicación, empleando tus productos de la manera correcta, esto te facilita lograr el look que deseas y sacarle el máximo provecho a tu maquillaje.

Cuando hablamos de aplicar el maquillaje de una forma correcta nos referimos a emplear cantidades y técnicas adecuadas sin dejar de lado las texturas y sus componentes.

Las texturas de maquillaje juegan un papel importante en los tipos de piel, si contamos con una piel seca, se requiere de texturas que aporten hidratación y emoliencia; si la piel es mixta o grasa, se recomienda utilizar texturas ligeras que no obstruyan los poros y causen mayor oleosidad e imperfecciones, o si la piel cuenta con pigmentaciones, las texturas ideales son las que aportan mayor cubrimiento.



En todos los casos es importante tener en cuenta que los componentes ideales son los que cuiden la piel y los ojos evitando irritaciones o alergias, como es el caso del maquillaje hipoalergénico disponible en Cutis Droguería Dermatológica.

Maquillaje de uso más frecuente:

Base: Brindan cobertura a la piel minimizando líneas de expresión, manchas e imperfecciones, así como otorgando confort a la piel y unificando su tono. Para elegir el tono de tu base recomendamos probarlo en tu mentón y no en el dorso de tu mano, ya que, no tienen el mismo color.

Se recomienda aplicar una mínima cantidad y realizarlo con esponjas, brochas, pinceles o tus dedos desde la frente hacia el mentón y de la nariz hacia las orejas.

Corrector: Cuenta con una amplia cobertura que corrige imperfecciones y pigmentaciones. Se recomienda usar 1 tono menor al de tu piel, aplicar sobre la base en moderada cantidad con una brocha o pincel y hacerlo desde el lagrimal hacia afuera en el párpado superior e inferior.

Rubor: Brinda dimensión, luminosidad y color al rostro. Su aplicación depende de la forma del rostro, puede ser en los pómulos, debajo de éstos o en las mejillas con una brocha.


• Lea también:


Polvos compactos o sueltos: Fijan la base y matifican la piel. Se recomienda utilizar un tono menor al de tu base, aplicar con una esponja seca o brocha grande.

Sombras en polvo o crema: Brindan profundidad y expresividad en los ojos. Es recomendable combinar el color de las sombras con el tono de piel, cabello y maquillaje empleado en otras zonas.

Delineador lápiz o líquidos: Realza la belleza de tus ojos e incrementa su expresividad. Si no cuentas con amplia experiencia para delinear tus ojos, te recomendamos iniciar con el lápiz, ya que no se requiere de gran pulso.

Pestañina: Brinda volumen y define la mirada. Se recomienda rizar las pestañas antes de aplicar las Pestañina para lucir pestañas más largas y con mayor espesor.

Debes de seleccionar el producto que se ajuste mayor a tu necesidad, como: a prueba de agua o no, cepillos curvos o lisos y el color que desees.

Labial: ilumina el rostro y permite expresar tu personalidad.

Te recomendamos aplicar labiales que hidraten y protejan tus labios y que selecciones un tono acorde a tu piel que resalten tu belleza sin exagerar.

Lucir una piel bella y radiante es importante, pero más valioso es tener consciencia que el maquillaje es un complemento de tus rutinas diarias de cuidado.

Comments

Otras Noticias